miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

Jóvenes haitianos “brillan” en medio de la pobreza

Redacción by Redacción
5 agosto, 2014
in FINANZAS
0
Jóvenes haitianos “brillan” en medio de la pobreza

Puerto Príncipe, 5 Ago. (Notimex).- A la orilla de una barranca, en medio de calles de terracería y predios con milpas ya secas por el intenso sol, se encuentra una pequeña casa en la que creció Peter Stanley Nozil, un joven de 22 años que viajará este martes a México para estudiar durante los próximos cuatro años una carrera profesional.

En un espacio irregular que hace de sala, donde el largo de la habitación es de unos tres metros pero el ancho va de 1.5 metros de la entrada a no más de dos metros al fondo, una pequeña ventana alta que hace que el calor se sienta con intensidad, el entusiasta Peter asegura que en este momento, México es su mayor oportunidad de vida.

El joven, quién está a punto de vivir su sueño de realizar estudios universitarios fuera de su país, tuvo que dejar la escuela debido a la falta de recursos económicos, pues para una familia de cinco integrantes, el bajo ingreso que recibe el padre es insuficiente.

Este chico estudió el bachillerato y luego inició una carrera técnica, pero tuvo que suspenderla en el segundo año por dicha causa económica.

Peter afirma que de no haber recibido la beca que ofreció el gobierno mexicano, con la que hoy estudiará ingeniería en Energías Renovables, en su país se hubiera limitado a ser un «obrerito», al igual que muchos jóvenes de este país considerado el más pobre de Latinoamérica.

Sin embargo, con el Programa Especial de «300 Becas a Haití», derivado de un programa de cooperación entre México y esa isla, Peter obtendrá una beca de 625 dólares mensuales (unos ocho mil pesos) para estudiar, primero, un curso de español y cultura mexicana, y después iniciar su estudio de licenciatura.

Este chico forma parte de la segunda generación del programa conformada por 93 jóvenes que viajan esta tarde a México y que se sumarán a los 103 becados del año pasado.

En Haití, 83 por ciento de la población vive con menos de 2.5 dólares al día (alrededor de 33 pesos) de acuerdo con el Banco Mundial, y aunque no hay un dato oficial, estimaciones indican que el desempleo en este país va de un 20 a 60 por ciento, pues hay un alto número de comercios ambulantes.

Esto genera que el promedio de escolaridad del país sea de 4.9 años, muy pocos lleguen a la preparatoria y menos de 1.0 por ciento de la población mayor de 25 de edad tiene una educación superior, aunado a que 49 por ciento de la población es analfabeta, de acuerdo con cifras Banco Mundial.

La falta de recursos económicos hace que el abandono de los estudios sea una constante entre haitianos, como lo hizo saber Marckenson Difficile, otro joven que obtuvo una beca para estudiar en México y la posibilidad de convertirse en ingeniero civil.

Marckenson es el mayor de cinco hermanos, quienes están a cargo de una madre vendedora ambulante y un padre, quién perdió su empleo en noviembre pasado (en una zona franca) y ahora eventualmente hace trabajos de costura.

En su pequeña casa sin energía eléctrica, con techos de lámina, que hacen agobiante el calor en este lugar y a donde se llega por un estrecho callejón laberíntico, el joven de 25 años reconoce en que ésta será su oportunidad para salir adelante.

Aunque ambos jóvenes aseguran vivir en zonas tranquilas, quienes visitan esos lugares son advertidos de los riesgos de no ir en grupo, pues son calles que sin luz del sol, iluminadas con unas cuantas velas.

Por las calles de Puerto Príncipe se observan las carencias que tiene este pueblo sacudido en diversas ocasiones por enfermedades y eventos naturales y que tras el sismo de 2010 (de 6.9 grados Richter) todavía no se recupera, aun cuando se afirma que hoy Haití es diferente.

La Embajada de México en ese país asegura que más de 80 por ciento de las familias desplazadas por el sismo ya fueron reubicadas y que aunque ya se ha trabajado en la pavimentación de calles, aún es una nación vulnerable donde persisten los problemas de salubridad e inseguridad.

Comentarios

Previous Post

Correos de México busca reducir sus tiempos de entrega

Next Post

Industria panificadora espera recuperación en segundo semestre

Next Post
Industria panificadora espera recuperación en segundo semestre

Industria panificadora espera recuperación en segundo semestre

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

Aumentarán tarifas en el Aeropuerto Internacional de CDMX

Aumentarán tarifas en el Aeropuerto Internacional de CDMX

by Alejandra
5 diciembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Marina (Semar) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México...

Padre de Britney Spears pierde su pierna tras una grave infección

Padre de Britney Spears pierde su pierna tras una grave infección

by Alejandra
5 diciembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El padre de la princesa del pop, James Parnell Spears perdió una de sus...

Entregan medalla al Mérito Mujer Indígena Maya “María Petrona Uicab”

Entregan medalla al Mérito Mujer Indígena Maya “María Petrona Uicab”

by Isabel
5 diciembre, 2023
0

Poder y Crítica | Redacción | La XVII Legislatura del Estado entregó a Rosa María Kime Xicum la Medalla al...

Inicia Mara Lezama con la CEPAL Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Largo Plazo en Quintana Roo con participación ciudadana

Inicia Mara Lezama con la CEPAL Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Largo Plazo en Quintana Roo con participación ciudadana

by Alejandra
5 diciembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | “Llegó la hora de la igualdad con justicia social y ésta debe alcanzar a...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In