domingo, marzo 19, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Incrementa la atención de niños con diabetes en Hospital del Niño

Redacción por Redacción
14 agosto, 2014
en TABASCO
0
Incrementa la atención de niños con diabetes en Hospital del Niño
54
SHARES
271
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Villahermosa, Tabasco 06 Agosto.- Debido a los malos hábitos alimenticios y a la poca actividad física, la obesidad infantil se incrementa y a consecuencia de ello se presentan más casos de diabetes tipo I y tipo II, señaló Guillermina Chablé Cupil, endocrinóloga Pediatra del Hospital Regional de Alta Especialdad del Niño «Dr. Rodolfo Nieto Padrón».

La especialista en atención infantil dijo que actualmente existen 90 niños bajo tratamiento médico a causa de esta enfermedad, 60 de ellos con Diabetes tipo I y el resto Diabetes tipo II, y en su mayoría la causa ha sido el sobrepeso que no fue atendido a tiempo.

“Todos los niños pequeños y gordos consumen la insulina antes de tiempo; cuando nacen vienen con un 100 por ciento de insulina, ese 100 por ciento lo deben cuidar para toda la vida, pero lo que se consume en exceso agota la insulina y posteriormente el niño presenta diabetes”, indicó Chablé Cupil.

Agregó que el hospital ha diagnosticado a pequeños de hasta ocho años de edad con esta enfermedad, la cual entre otras afecciones, puede ser causante de amputaciones, daño renal y problemas oculares que terminan en la falta de visión.

Ante este panorama, la endocrinóloga pediatra llamó a los padres de familia a mantener vigilada la alimentación de sus hijos y evitar en lo posible proporcionarles refrescos embotellados, excesivos alimentos azucarados y golosinas.

Abundó que la activación física y el ejercicio resultan eficaces cuando se realizan al menos durante 30 minutos, con intensidad moderada, todos o casi todos los días de la semana. Las actividades más recomendables para los pacientes diabéticos son caminar, trote suave, bailar, nadar, y montar bicicleta, entre otros.

Comentarios

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In