viernes, marzo 24, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

INAH fortalece coordinación para proteger patrimonio cultural

Redacción por Redacción
7 agosto, 2014
en CULTURAL
0
INAH fortalece coordinación para proteger patrimonio cultural
57
SHARES
284
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 7 Ago. @Notimex #poderycritica.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia llevó a cabo su Reunión Nacional de Centros INAH, con el fin de evaluar y consolidar los avances del Programa de Prevención de Desastres en materia de Patrimonio Cultural (Previnah).
En la inauguración de la reunión, en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, la titular del INAH, María Teresa Franco, resaltó la cooperación con la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en el tema.

Gracias a esta participación, abundó, se tienen medidas para proteger los monumentos históricos y zonas arqueológicas ante posibles fenómenos de origen natural, como sismos, huracanes e inundaciones, y de carácter antropogénico.

Ante la presencia de Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador del Sinaproc, Franco Salas exhortó a los participantes en la reunión a potenciar todo lo que se ha realizado con gran capacidad y se desarrollen nuevas formas de trabajo en colaboración con el Sinaproc y otras dependencias federales.

Mencionó como ejemplos a las secretarías de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En ese sentido, destacó la eficaz tarea de diagnóstico inmediato que realiza el INAH, la capacidad de actuar en momentos de emergencia y la manera de articularse con otros organismos ante situaciones que ponen en riesgo a la población y los bienes patrimoniales.

Resaltó la importancia del Previnah y anotó que “México ha aprendido de las tragedias que suscitan ciertos fenómenos naturales y algunos de carácter social que han afectado el patrimonio.

“La experiencia de los sismos de 1985 y de 1999 —este último que causó gran afectación en estados como Puebla, Oaxaca, Morelos, el Estado de México y Guerrero— planteó la necesidad de crear mecanismos de prevención y atención de los bienes culturales”.

Refirió que el Sistema Nacional de Protección Civil fue creado en 1986, y desde entonces ha reforzado la educación civil en la materia, y dijo que son muchas las líneas de acción que se pueden desarrollar conjuntamente a través de la educación y sensibilización de la población.

La directora del INAH se refirió al uso de las nuevas tecnologías en materia de comunicación, que permiten conocer en tiempo real el desarrollo de cualquier fenómeno perturbador para actuar de manera oportuna y coordinada.

Al respecto, mencionó que “estas sesiones de trabajo nos ayudarán a fortalecer las capacidades para organizarnos mejor, elaborar planes de contingencia, mapas de riesgo, reparación de daños e intercambiar experiencias que nos permitan estar mejor dotados” para hacer frente a las contingencias.

En tanto, el titular del Sinaproc, Luis Felipe Puente Espinosa, explicó que se reforzará la capacitación de funcionarios y técnicos del INAH, a fin de preparar evaluadores en las entidades federativas para diagnosticar oportunamente posibles daños a inmuebles históricos por la presencia de fenómenos naturales o antropogénicos.

El funcionario reconoció la labor del INAH para generar programas preventivos que ayudan a disminuir posibles daños al patrimonio de todos los mexicanos.

Destacó que el Previnah se refrenda en un marco dinámico de acción pero con un nuevo enfoque preventivo y de mitigación de riesgos que permite proteger la vida humana y reducir los daños materiales. “Es obligación proteger el patrimonio cultural por ser el portador de la memoria histórica y símbolo de la identidad nacional”, puntualizó.

Asimismo, mencionó que la información inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos se subirá al Atlas Nacional de Riesgos, lo que contribuirá a identificar a tiempo cada una de las posibles vulnerabilidades.

“A México se le reconoce internacionalmente porque desde hace años instituyó un fondo para atender el infortunio causado al patrimonio cultural por los fenómenos naturales y sociales. También hay un fondo preventivo en el que podemos articular cualquier elemento que permita hacer un gasto en prevención”, añadió.

En la inauguración estuvieron presentes César Moheno, secretario técnico del INAH; José Francisco Lujano, secretario administrativo del Instituto, y José María Muñoz Bonilla, coordinador nacional de Centros INAH.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Tribunal confirma negativa de amparo a Tomás Zerón tras detención por caso de Ayotzinapa

Tribunal confirma negativa de amparo a Tomás Zerón tras detención por caso de Ayotzinapa

por Alejandra
24 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un tribunal colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón para frenar la orden de...

La FPMC brinda espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental

La FPMC brinda espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental

por Alejandra
24 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para continuar promoviendo la participación de las y los jóvenes en acciones de impacto...

Exhorta Congreso a ayuntamientos a implementar programas para la separación de residuos

Exhorta Congreso a ayuntamientos a implementar programas para la separación de residuos

por Isabel
24 marzo, 2023
0

En el punto de acuerdo también se les exhortó a actualizar su normatividad municipal y homologarla con la Ley para...

Encuentran a 10 migrantes dentro de dos autobuses procedentes de Siria en Nuevo León

Encuentran a 10 migrantes dentro de dos autobuses procedentes de Siria en Nuevo León

por Alejandra
24 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Autoridades mexicanas hallaron a 10 migrantes de Siria, además a otros seis de países de Centro...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In