Poder y Crítica | Redacción | Los diputados morenitas de Quintana Roo, Luis Humberto Aldana Navarro y Freyda Marybel Villegas Canché, pasarán al basurero político de la historia, como legisladores corruptos, parásitos y vividores de la política que traicionan a las víctimas por beneficios personales; así le dejaron de manifiesto cuando a pesar de la denuncia por violación en grado de tentativa, se sumaron a la defensa del diputado Cuauhtémoc Blanco quien libró el desafuero, luego de que con la ayuda de diputadas de las bancadas de Morena, el Verde y el PRI, se desechara la solicitud de juicio.
Con 291 votos a favor y 158 en contra, así como 12 abstenciones, la Cámara Baja votó este martes 25 de marzo porque no continúe el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, por el cuál ya se había atendido la denuncia que venía desde la Fiscalía de Morelos, donde fue gobernador, y se había comenzado el proceso de recopilación de pruebas.
Buena parte de la justificación de Morena era que no había un sustento para el proceso de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, e incluso hubo un momento en el que las legisladoras de la 4T ‘arroparon’ al diputado cuando estaba en tribuna, y le gritaron “no estás solo”, una frase que normalmente se utiliza por colectivas feministas y que ahora, desde Morena y aliados, utilizaron para defender a una persona acusada de presunto abuso sexual, coro al que sumó la diputada chapulina Marybel Villegas.
Ante la defensa de Marybel Villegas y Humberto Aldana, las redes sociales en Quintana Roo se volcaron contra ellos, pues el pueblo no asimila que estos zánganos de la política, encubran la acusación de intento de violación por parte de su hermanastra, Nidia Fabiola Blanco, provocando que el exdelantero salvara el pellejo cuando el Congreso ha votado en contra del desafuero que habría permitido que fuera investigado.
Una de las voces más acalorados en contra de los dos diputados fue la del ‘Colectivo Femenil Xtabay’ quienes postearon en Facebook:
¿PROTEGER A UN AGRESOR? ¡VAYA FORMA DE «DEFENDER LA JUSTICIA»! 🔴
Parece que Marybel Villegas y Humberto Aldana, nuestros ilustres representantes de Quintana Roo, decidieron que el fuero de Cuauhtémoc Blanco es más importante que la #Justicia para las mujeres.
📌 Votaron a favor de blindarlo, evitando que enfrente las acusaciones de intento de violación presentadas por su propia media hermana. Porque, claro, ¿para qué quieren rendir cuentas si pueden esconderse tras su inmunidad?
💡 El bonus de la ironía:
✔️ Morena, PRI y PVEM uniditos… ¡pero para proteger a un acusado, no para garantizar derechos!
✔️ 291 votos a favor de la impunidad vs. 158 en contra. ¿Democracia? ¿Justicia? Nah, mejor el «compadrazgo».
✔️ Colectivos feministas indignados, pero los diputados, como si nada. ¿Será que «ni una menos» solo aplica cuando no toca a sus amigos?
El mensaje de #Morena es mas que claro:
👉🏻 Si eres mujer, tu denuncia vale menos que un fuero.
📢 Solo nos resta seguir exigiendo justicia sin privilegios.
#FueroNoEsImpunidad #NingúnAgresorEnElPoder
*¿Qué opinas? ¿Hasta cuándo seguiremos normalizando que la política proteja a acusados de violencia? 💬🔥
La vida política de Marybel Villegas está llena de contradicciones en diciembre de 2014, cuando era diputada local del PRI votó a favor de que la empresa distribuidora de agua potable Aguakan tuviera concesiones en el estado hasta el 2053, ahora, luego como senadora por Morena, exigía que se le revocara el permiso a la compañía cantaleta que aún la sigue enarbolando.
Villegas Canché como senadora exigió que se rescindiera la concesión a Aguakan por presuntas violaciones ambientales y fraude a las arcas estatales por más de 4 mil millones de pesos. Sin embargo, otros senadores, como el panista Jesús Zetina, calificaron en su momento como una propuesta “oportunista” y “cínica”, pues la misma legisladora votó hace cuatro años para que se ampliara el servicio con la empresa hasta 2053.
El senador Zetina Tajero recordó que en diciembre de 2014, Villegas y otros 16 diputados locales en Quintana Roo aprobaron la prórroga y ampliación de la concesión para Aguakan en el municipio de Solidaridad. Desde 1993, la empresa tiene a su cargo la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres.
En 2014, no solos se votó la ampliación del tiempo de la concesión, sino también que la empresa distribuyera el agua del municipio de Solidaridad. “Ahora viene a hablar de corrupción, cuando ella autorizó esa ampliación que costó más de mil millones de pesos, los cuales desaparecieron luego de la firma del contrato. Sería bueno que la senadora explicara dónde está ese dinero, y que no pretenda colgarse de la lucha anticorrupción que realiza el Ejecutivo del estado”, declaró Zetina.
Hay que recordar que con la llegada del panista Carlos Joaquín a la gubernatura de se descubrió que Aguakan había pagado más de mil millones de pesos a la administración de Roberto Borge para que le otorgara la concesión; una auditoría se reveló que, en menos de 24 horas el dinero, inicialmente depositado a la cuenta bancaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) fue transferido a la Secretaría de Finanzas y Planeación, y posteriormente desapareció.
Ante la presunción de que los recursos fueron desviados, el gobierno de Carlos Joaquín presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, que inició una carpeta de investigación por el caso y giró órdenes de aprehensión contra los exfuncionarios Gustavo Guerrero Ortiz y Juan Pablo Guillermo Molina, cercanos al exgobernador Borge a quien Marybel Villegas le debe mucho de su carrera política y empresarial.
El 29 de diciembre de 2020, se supo que Marybel Villegas enfrentaba dos demandas uno ante la Fiscalía General de la República (FGR) y otra directamente ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, la investigación que aún está abierta es contra Marybel Villegas Canché, su esposo Jorge Parra Moguel; su hermano, Javier Raymundo Villegas Canché; y quien fuera el delegado del Registro Agrario Nacional en Yucatán, José Luis Carlos Santos Ramírez.
Las denuncias y quedaron registradas en una sola carpeta: FED/FECC/FECC/YUC/0000048/2021, de la delegación Yucatán. La investigación pretende poner a prueba el combate a la corrupción que tanto se pregona en el país y con Morena pues se señala corrupción en la entrega de 21 solares en el poblado Cosgaya, ubicado a unos cuantos kilómetros de la ciudad de Mérida, Yucatán, a siete kilómetros de la carretera que conduce al puerto de Progreso.
Los predios fueron entregados a título gratuito a nombre de Javier Raymundo Villegas Canché, hermano de la senadora, y Jorge Parra Moguel, esposo de la funcionaria pública, de acuerdo con los registros de Ordenamiento Territorial de Mérida, Yucatán, anexados a la denuncia. La cesión fue realizada durante los meses de mayo y julio de 2015 a través del Registro Agrario Nacional y de los cuales dio fue José Luis Carlos Santos Ramírez, quien en aquel entonces fungía como delegado del RAN en Yucatán.
El diputado Humberto Aldana es calificado como altanero, soberbio, prepotente y corrupto por las bases de Morena a Humberto Aldana; polémico en su actuar, cantinflesco en algunas declaraciones hace alarde “su liderazgo” y su formación en morena; dice que estudió hasta la preparatoria, pero los de su generación lo recuerdan como el metalero, el rockero que tenia un grupo que cantaba en “Las Palapas” para llenarse de recursos y solventar sus gustos “extras”; fue vendedor de tours vacacionales para Leading Vacation Club, The Reef Resorts, y “suerte te de Dios que el saber nada de importa”, por sus gestiones y promociones en el ámbito rockero como movimientos de izquierda llegó a Regidor en el ayuntamiento de Benito Juárez en 2018, se destacó como corifeo de la administración, zalamero en su máxima expresión y defensor del proyecto que en abril del 2021 lo llevó a ser Delegado en Funciones como Presidente de MORENA Quintana Roo asegurando la plurinominal como Diputado local y luego como Diputado Federal.
Como líder del Congreso local Aldana, fue acusado de posicionar su imagen en las redes sociales destinando 13 millones 200 mil 922 pesos, cifra exorbitante que se destinó al presupuesto de difusión y propaganda durante su gestión en 2023.
En la pasada Fitur de Madrid, Humberto Aldana posó en el estadio Santiago Bernabeu con unos zapatos Louis Vuitton y todo explotó alrededor. La fotografía se viralizó en redes sociales y la crítica hacia el diputado, MORENA y la 4T, fue feroz. Y no era para menos: una visita a FITUR es un evento oficial que, por lo se ve, fue utilizado para vacaciones de lujo.
Aldana Navarro, subió una historia, la cual ya borró, en la que presumía su visita al estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid y donde captaron que modelaba unos zapatos de la marca Louis Vuitton, que valen cerca de 20 mil pesos; estos viajes millonarios van en contra de la austeridad republicana que tanto pregonó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al cual al parecer ya olvidaron muy rápidamente los de la 4T.
El tiempo dirá cómo encaja Morena, un partido que ha hecho de la lucha feminista y la guerra contra la impunidad dos de sus eslóganes más repetidos, la decisión de blindar contra la ley a un diputado acusado de intentar violar a una mujer y robar dinero público.
El exfutbolista fue denunciado por su hermanastra, Nidia Fabiola Blanco, en octubre de 2024. Según el relato del abogado de la mujer, Rodrigo Dorantes —fiscal de Morelos entre 2013 y 2015—, el exgobernador intentó violarla en diciembre de 2023. Ambos vivían juntos en Residencia Morelos, la casa oficial para gobernadores, desde 2021. Dos años antes, Blanco la había enchufado como directora de apoyo a pequeñas y medianas empresas, de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.
Fabiola Blanco contó que, una noche, él subió hasta su habitación “con aliento a alcohólico” e intentó violarla. “Me empezó a tocar los senos y a tratar de arrancarme la pijama”, relató. Como habitante de Residencia Morelos, según Dorantes, la mujer fue testigo de “ciertas conductas de esta persona [Blanco] con sus amigos y allegados” que implicaban fiestas habituales, consumo excesivo de alcohol, “muchachas” y relaciones con “gente peligrosa”.
Esa gente peligrosa apareció fotografiada con el exfutbolista en la portada del periódico local El Sol de Cuernavaca en enero de 2022. En la imagen, el entonces gobernador se abrazaba en posición amistosa con Irving Eduardo Solano, de Guerreros Unidos y el Cartel Jalisco, Homero Figueroa Meza, de Comando Tlahuica y Raymundo Isidro Castro, también del Cartel Jalisco. De los tres, uno está preso y sentenciado, otro prófugo y el tercero fue asesinado en una cárcel de Morelos.
Morena lo sigue protegiendo, un apoyo muy grave por parte de Marybel Villegas y Humberto Aldana que son emanados de un gobierno feminista, cobijados por una gobernadora que defiende a las mujeres, pero con estos dos legisladores vividores y corruptos, la víctimas si llegan solas, y también le dan la espalda.