sábado, junio 14, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

HOMERO ARIDJIS ES EL “POETA DE LA LUZ”, AFIRMA INVESTIGADOR ANDALUZ

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2015
in CULTURAL
0
HOMERO ARIDJIS ES EL “POETA DE LA LUZ”, AFIRMA INVESTIGADOR ANDALUZ

Madrid, 03 Noviembre; poderycritica.- (Notimex).- El mexicano Homero Aridjis es el “poeta de la luz”, concluyó el investigador barcelonés Aníbal Salazar Anglada luego de analizar al detalle por dos años la obra del poeta.

El investigador, miembro de la Universidad Ramón LLull de la capital catalana, añade que en cada nuevo libro Aridjis cambia y muestra que su obra es “inconformista”.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes presentó la víspera el portal que dedica a Aridjis en el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante, sureste español, siendo Salazar Anglada el codirector del portal.

El poeta, nacido en el occidental estado mexicano de Michoacán, tuvo una gran influencia de Octavio Paz en sus inicios, aseguró el académico español en entrevista con Notimex.

“Y se ve que esa tradición ha calado porque cada nuevo libro muta con respecto al anterior, es decir es una obra inconformista y es moderna porque se va transformando en busca de lo que es imposible decir”, agregó.

“La poesía no es lo que se comunica, la poesía es lo que sucede, y eso no se puede asir con palabras, lo que leemos son los poemas, pero el poema tiene ya una vocación de fracaso desde sus inicios, y Aridjis lo cifra”.

Explicó que cada poeta utiliza unos símbolos, y el también dramaturgo cifra esa búsqueda en el símbolo de la luz, que puede ser el amor idealizado en sus primeros poemarios, que puede ser la mariposa monarca, que puede ser la figura del ángel, que puede ser el paraíso perdido de Contepec, Michoacán, donde nació.

“El toma ese símbolo de la luz y yo no se si le molestará o no, pero creo que va a quedar instalado como el poeta de la luz”, subrayó.

El autor de “Memorias del Nuevo Mundo” tiene algún verso en el que expresa que todo su trabajo va hacia esa búsqueda de la luz, “que es también Dios, pero Dios como la luz, como la poesía, es inasible, y es siempre un interrogante, un semifracaso”, indicó Salazar.

Junto con los poetas Pura López Colomé, Elsa Cross y Jesús Carmona-Robles, Aridjis participó en la quinta edición de PoeMad. Festival de Poesía de Madrid, que tuvo lugar del 29 al 31 de octubre pasado en el Centro Cultural Conde Duque.

“Vivo en un estado de poesía, todo lo que vivo, en donde estoy, mi contacto y percepción del mundo es a través de la poesía y para mi España representa una especie de tierra espiritual”, aseveró el poeta en esa ocasión.

Aridjis es uno de los intelectuales mexicanos contemporáneos con mayor proyección internacional, ampliamente reconocido y premiado por su labor como poeta, novelista, dramaturgo, periodista, ambientalista y máximo responsable del PEN Club Internacional entre 1997 y 2003.

Publicó su primer libro, el poemario “Los ojos desdoblados”, en 1960, y un año después vería la luz “La tumba de Filidor, por el que Octavio Paz lo calificaría como “el mejor poeta joven de México”.

A partir de esos títulos, el autor de “Los perros del fin del mundo” desarrolló una vasta obra en distintos géneros que ha sido traducida a más de quince idiomas y reconocida con importantes premios literarios en México, Italia, Francia, Serbia y Estados Unidos.

Fundador del Instituto Michoacano de Cultura, Aridjis desempeñó el cargo de embajador de su país en Suiza, Holanda y, entre 2007 y 2010, ante la UNESCO.

En 1985, preocupado por la creciente contaminación en Ciudad de México, fundó y presidió el Grupo de los Cien, plataforma ambientalista que ha contado con la participación de intelectuales de primer nivel.

El Portal Homero Aridjis de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes está dirigido por los profesores Aníbal Salazar Anglada (Universitat Ramon Llull, Barcelona) y Laurence Pagacz (Université Catholique de Louvain, Bélgica).

Este nuevo portal de la Cervantes ofrece, entre otros contenidos, una selección de textos del autor y su antología poética “Por esa luz sin nombre”.

El espacio incluye asimismo un catálogo de estudios sobre la trayectoria literaria de Aridjis, entre otros, el artículo “Homero Aridjis, el hombre que habla con los ángeles”, del Premio Nobel J.M.G. Le Clézio.

Además, una fonoteca con poemas recitados por el escritor mexicano y una videoteca en la que se incluyen lecturas de sus propios versos y varios reportajes y entrevistas protagonizados por él mismo.

Comentarios

Previous Post

POLICÍAS ESTATALES VIGILARON PANTEONES POR “DÍA DE MUERTOS”

Next Post

REGISTRAN SEDE DE LA FEDERACIÓN ALEMANA DE FÚTBOL

Next Post
REGISTRAN SEDE DE LA FEDERACIÓN ALEMANA DE FÚTBOL

REGISTRAN SEDE DE LA FEDERACIÓN ALEMANA DE FÚTBOL

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Inicia la Copa Oro 2025 con aroma a Mundial: México debuta ante República Dominicana

Inicia la Copa Oro 2025 con aroma a Mundial: México debuta ante República Dominicana

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Norteamérica se convierte en el epicentro del futbol de selecciones con el arranque de...

Muere perrito calcinado tras incendio en bodega de «Aguasol», Cárdenas

Muere perrito calcinado tras incendio en bodega de «Aguasol», Cárdenas

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un lamentable incendio se registró la tarde del viernes en la colonia Lázaro Cárdenas,...

PRODUCTORES CAMPECHANOS RECIBIERON FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS

PRODUCTORES CAMPECHANOS RECIBIERON FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un evento realizado en la ciudad de Calkiní, la Gobernadora, Layda Sansores San...

Asesinan a machetazos a adulto mayor en Teapa

Asesinan a machetazos a adulto mayor en Teapa

by DRC
14 junio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una nueva tragedia sacudió al municipio de Teapa la noche del viernes, cuando un...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados