miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Homenaje a Octavio Paz en la X FIL de Panamá

Redacción by Redacción
25 agosto, 2014
in CULTURAL
0
Homenaje a Octavio Paz en la X FIL de Panamá

 

 

25 de Agosto #poderycritica.- El escritor mexicano Octavio Paz, una de las figuras más relevantes de la literatura hispanoamericana, fue recordado a 100 años de su nacimiento, con un homenaje organizado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, dentro de las actividades de México como País Invitado de Honor de la X Feria Internacional del Libro de Panamá.

En el reconocimiento al Nobel de Literatura 1990 participaron Ricardo Cayuela Gally, Comisario del Comité Organizador de las Actividades del Centenario de Octavio Paz (1914-2014) y titular de la DGP del Conaculta, y las escritoras y académicas panameñas Gloria Guardia y Margarita Vásquez.

Gloria Guardia, cuya obra incluye ensayos, novelas y cuentos, centró su participación en el Paz ensayista, concretamente en su obra Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, de la cual señaló que “nos permite desentrañar también los orígenes del pensamiento moderno”.

Por su parte, Ricardo Cayuela habló sobre los distintos acercamientos que se pueden hacer a la obra de Octavio Paz (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914- 19 de abril de 1998), a través de sus diversas facetas.

Definió al autor de Libertad bajo palabra y El arco y la lira como “el primer gran escritor de nuestro continente que formó parte de la conversación del mundo, no sólo como un espectador, sino como un protagonista”, y quien lograra “poner a nuestra cultura, la cultura latinoamericana, en la conversación del mundo”.

Se refirió al Octavio Paz editor, traductor y crítico de arte. “Fue el primero en defender al artista oaxaqueño Rufino Tamayo frente a los muralistas, el descubridor de Bustos, el primero en pensar a profundidad a José María Velasco”.

Hombre complejo y escritor de universo amplísimo, Paz es uno de los grandes poetas del siglo veinte junto con Pablo Neruda, Nicolás Guillén y Rafael Alberti. “La poesía de Paz es el amor, es la historia, pero atrapados en el instante… es un poeta moderno en el sentido en que reflexiona sobre la poesía dentro de la poesía”, afirmó Cayuela.

También está el Paz ensayista, quien reflexiona desde el ensayo sobre la poética, abordando muchos otros aspectos, su obra más conocida en este género es El laberinto de la soledad, en la que se devela su interés por abordar el tema de qué es lo mexicano: “define al mexicano producto de su historia, si su historia cambia, su idiosincrasia también cambiará”, explicó el titular de la DGP.

Cayuela Gally, compilador de Las palabras y los días. Una antología introductoria a Octavio Paz, obra que busca disipar algunos errores de apreciación sobre el autor, aseguró que “la fama siempre es un equívoco y Octavio Paz siempre tuvo que luchar contra el ‘San Benito de la fama’. Es por ello que los jóvenes lo ven ahora como alguien cercano al poder, cuando en realidad siempre fue crítico, irónico, feroz”.

Previous Post

Precios de productos básicos registran ligera variación al alza

Next Post

Entrada de turistas a Guanajuato incrementa en julio de este año

Next Post
Entrada de turistas a Guanajuato incrementa en julio de este año

Entrada de turistas a Guanajuato incrementa en julio de este año

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados