martes, octubre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

HABRÁ SEQUÍA EN ABRIL Y MAYO

Redacción by Redacción
28 marzo, 2016
in TABASCO
0
HABRÁ SEQUÍA EN ABRIL Y MAYO

Villahermosa, Tab. 28 marzo; poderycritica.-En la Primera Reunión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud del Estado (OPD), la Secretaría de Salud federal destacó los resultados de las campañas de prevención y control implementadas por el gobierno de Arturo Núñez Jiménez en Tabasco, que han permitido que al corte del mes de marzo la situación epidemiológica permanezca bajo control, tanto en enfermedades transmitidas por vectores como en influenza.

Ante el mandatario Núñez Jiménez, también presidente de la Junta de Gobierno de la OPD, el director de Vinculación y Seguimiento de los Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno de la República, Carlos Pérez López, felicitó a la administración estatal por este logro y “porque sin duda hay indicadores positivos que dan testimonio del gran trabajo que se está haciendo en el estado”.

El gobernador Arturo Núñez subrayó que las acciones del sector a nivel estatal han posibilitado que aun en medio de la alerta epidemiológica que vive el país, Tabasco presente una de las incidencias de influenza más bajas, con 58 casos confirmados, mientras que en dengue, chikungunya y zika se continúan redoblando esfuerzos para combatir al mosco transmisor.

De acuerdo con estadísticas nacionales, en territorio tabasqueño hay confirmados 147 casos de dengue, cuatro de chikungunya y uno de zika, éste último detectado la semana pasada en el municipio de Cárdenas. A la fecha, remarcó la Secretaría de Salud estatal, no se han registrado defunciones por estas causas.

Núñez Jiménez apuntó que su gobierno permanecerá atento a la evolución de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, e indicó que se seguirán fortaleciendo las medidas de prevención y control, en plena coordinación con la Secretaría de Salud federal, para evitar que se repitan escenarios como el del año 2013, cuando en el estado se tuvo registro de una alta incidencia de dengue.

El jefe del Ejecutivo destacó que a la par de este trabajo, el Gobierno del Estado también ha delineado líneas de acción estratégicas para reforzar el primer nivel de atención y consolidar el ingrediente de calidez humana, porque, acentuó, no se trata solamente de prestar servicios con calidad, sino de garantizar un trato digno a los pacientes y sus familiares, “que es muchas veces el reclamo de la gente”.

Indicó que con ese objetivo ya se han efectuado adecuaciones en las salas de espera de las instituciones de salud, a fin de que los familiares estén informados periódicamente sobre la evolución del estado de salud de sus enfermos.

El secretario de Salud del estado, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, informó que al corte del 22 de marzo, no se han registrado en Tabasco brotes emergentes de enfermedades epidemiológicas; sin embargo, advirtió, esto indica que
tenemos que seguir trabajando, reforzando medidas para que en la época de junio-julio, donde aumentan las lluvias, se mantenga la situación bajo control.

Previous Post

CÁRDENAS Y EL SÍNDROME DE LA BELLA DURMIENTE

Next Post

LA COLUMNA DEL DOCTOR MOHENO – MEA CULPA

Next Post
LA COLUMNA DEL DOCTOR MOHENO – MEA CULPA

LA COLUMNA DEL DOCTOR MOHENO - MEA CULPA

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados