miércoles, agosto 10, 2022
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Gasto en pensiones sube 179% en 14 años

Redacción por Redacción
28 julio, 2014
en FINANZAS
0
Gasto en pensiones sube 179% en 14 años
53
SHARES
265
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO — El gasto del Gobierno federal por pensiones de las principales empresas del Estado y de seguridad social hasta mayo de este año creció 179.82% en 14 años, de acuerdo datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La erogación de la federación para cubrir las pensiones de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la desaparecida Luz y Fuerza del Centro (LFC) sumó 193,488 millones de pesos (mdp) a mayo de este año frente a 69,148 mdp gastados en 2000.

“Este gasto deriva de contratos colectivos que se han hecho, en los que se comprometían pensiones muy por arriba de cualquier trabajador y lo que resta es pagarlos. Esos planes se hacían sin contemplar la reserva para el gasto futuro”, explicó el académico de la Universidad Panamericana, Gerardo López.

Actualmente poco más de 55% de los pensionados en nuestro país son por jubilación; 33.6% son por retiro o vejez y 5.7% son pensionados por accidente o enfermedad de trabajo, señalan cifras del INEGI.

Debido a la reducción en la tasa de mortalidad, el número de personas en edad de retiro es cada vez mayor, lo que representa una dificultad para los estados, ya que requieren de sistemas que tengan la suficiencia económica para enfrentar un número creciente de personas en edad de retiro.

Hasta mayo de este año el gasto en pensiones y jubilaciones de Pemex sumó 22,644 mdp, un alza de 8.4% frente al mismo lapso de 2013, en tanto que el total de sus pasivos por este concepto es de 1.13 billones de pesos (bdp).

“Lo preocupante es que no son solo las paraestatales, el Estado ya carga con todo el sistema de pensiones de servidores públicos en los tres niveles de gobierno y además de universidades públicas” refirió Miguel Aguirre Farías, director general de Valuaciones Actuariales del Norte y especialista en sistemas de pensiones.

Agregó que para disminuir el pasivo contingente de Pemex y CFE sí es necesario reducir las prestaciones de los trabajadores actuales, “algunos sindicatos han asumido la responsabilidad de hacer cambios y en Pemex no debe ser diferente».

En tanto la CFE reportar un gasto por pensiones y jubilaciones por 507,000 millones de pesos (mdp) a mayo de este año.

“Al día de hoy ese pasivo ya lo tiene el Gobierno federal pero ahora se hace evidente y también los mayores compromisos para esos trabajadores”, comentó Gerardo López.

En este contexto se propone que el Gobierno absorba una tercera parte del pasivo laboral de largo plazo de ambas empresas, lo cual supone un incremento en la deuda pública de al menos 25%, de acuerdo con analistas de Santander Casa de Bolsa.

Agregan que para las finanzas públicas el elemento negativo es que probablemente el déficit fiscal se mantenga en 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2015 en lugar del objetivo de 1%.

También habrá un efecto negativo en el mercado de renta fija, es decir, de deuda, en especial en las tasas de largo plazo, aunque consideran que no será de gran magnitud debido a que “no es una sorpresa ya que el gobierno garantizaba dicha deuda; habrá saneamiento de pasivos laborales que implica mejora en operación y potencial regreso de flujos hacia las arcas públicas vía dividendos”.

Por otro lado, se propone que Pemex y CFE modifiquen durante el siguiente año su contrato laboral, para sanear sus pasivos e implica incrementar la edad de retiro de 55 años e introducir un esquema de pensiones individuales y con portabilidad al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

“Lo que resta es que los trabajadores lleguen a una edad de jubilación mayor, es justo porque hoy se vive más, además tendrán la responsabilidad de ahorrar como los trabajadores que se rigen bajo la ley del IMSS de 1997” agrega el académico de López.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #132
Revista

Revista Edición Impresa #132

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Félix Mena y Ángel Ancona, campeones del Torneo de Pesca en Xcalak

Félix Mena y Ángel Ancona, campeones del Torneo de Pesca en Xcalak

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los pescadores de Holbox, Felix Mena y Ángel Ancona se convirtieron en los campeones...

Leyes en crecimiento económico, prioridad para nueva legislatura

Leyes en crecimiento económico, prioridad para nueva legislatura

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Yohanet Torrez Muñoz diputada electa de la XVII legislatura comentó que se tendrá...

Preocupación por pendientes de proveeduría emprestial

Preocupación por pendientes de proveeduría emprestial

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Jaime Mingüer presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en...

Se prepara informe de Alcaldesa de Othón P. Blanco

Se prepara informe de Alcaldesa de Othón P. Blanco

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Yensunni Martínez alcaldesa de Othón P. Blanco comentó que será el próximo 19...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In