jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

FUNDAMENTAL LABOR DE CASA DE LA MUJER INDÍGENA PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO

bot by bot
20 octubre, 2020
in QUINTANA ROO
0
FUNDAMENTAL LABOR DE CASA DE LA MUJER INDÍGENA PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, Martes 20 de Octubre de 2020, poderycrítica.- Un grupo de once mujeres mayas rompieron con la barrera que impedía a hermanas, madres y abuelas comunicarse ante un caso de violencia, debido a que ahora son acompañadas y orientadas en la lengua maya mediante la Casa de la Mujer Indígena (CAMI).

Maritza del Carmen Yeh Chan coordinadora del lugar, indicó que desde el mes de marzo de este año fue que empezó el acompañamiento legal y  psicológico de mujeres que sufren de algún tipo de violencia.

Desde entonces han recorrido más de 10 comunidades rurales en las que se encuentran X-hazil, Dzula, Chunhuhub, Kopchén, San Luis, entre otras, y en las que ha incrementado considerablemente los casos de mujeres que viven violencia, quienes están recibiendo asesoría y orientación en su propia lengua.

Por su parte Floridelma Chi Poot, explicó que su aportación a la Casa de la Mujer Indígena es la de conservar las costumbres y tradiciones que nos han heredado sus ancestros, además de contribuir en el fomento de un jardín botánico con plantas medicinales de la región, debido a que durante la pandemia familias mayas han volteado a ver la medicina tradicional.

En la Casa de la Mujer Indígena también acuden «sobadoras» para continuar con esta práctica y por ahora no se ofrecen servicios de parto, sin embargo no se descarta que más adelante ya se cuente con ello.

Explicó que la Casa de la Mujer Indígena U Muk’il Ko’olelo’ob  «María Uicab»  tiene abierta sus puertas a todas aquellas mujeres que necesiten de apoyo legal y psicológico.

Además de ello se imparten en las comunidades, talleres de prevención de la violencia de género, así como derechos humanos dirigidos a mujeres adultas, jóvenes y niñez indígena.

Es fundamental la atención que se brinda a mujeres mayas que sufren de violencia, por lo que ese acompañamiento debe continuar. En este sentido se pidió a la federación que no se recorte el presupuesto como sucedió este año en la que solo se les autorizó el 50 por ciento.

El recurso para el desarrollo de actividades de la (CAMI) es otorgado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a través del programa Derechos Indígenas.

Tags: DESTACADASFelipe Carrillo Puerto
Previous Post

LAS ENCUESTAS AMPLÍAN LA VENTAJA DE BIDEN SOBRE TRUMP

Next Post

EL RESUMEN DE LA MAÑANERA DESDE PALACIO NACIONAL

Next Post
EL RESUMEN DE LA MAÑANERA DESDE PALACIO NACIONAL

EL RESUMEN DE LA MAÑANERA DESDE PALACIO NACIONAL

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados