PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Javier May Rodríguez afirmó que la falta de maestros en algunas escuelas del estado se debe a prácticas heredadas del pasado, donde las plazas vacantes se distribuían entre docentes del mismo plantel, impidiendo la entrada de nuevos profesores.
El mandatario estatal aseguró que esta situación ha cambiado y que ahora las plazas disponibles se concursan mediante convocatoria, garantizando transparencia en la asignación y evitando afectaciones a los alumnos.
«Antes, si un maestro se jubilaba, sus horas se repartían entre los maestros de la escuela. Ahora ya no es así, las plazas se concursan y se asignan a nuevos docentes», explicó.
May Rodríguez también señaló que, en algunos casos, los propios maestros alentaban a los padres de familia a manifestarse para exigir que se mantuvieran ciertos docentes que acumulaban más de una plaza.
Las declaraciones del gobernador surgen en el contexto de protestas recientes, como el cierre de la Escuela Secundaria Técnica No. 47 en La Manga I, donde padres exigieron la asignación de profesores ante la falta de clases en varias materias.