Exdelegado de la SEP señala a rectores con bajo nivel académico - Poder y Crítica
viernes, mayo 20, 2022
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result
Inicio ESTADOS QUINTANA ROO

Exdelegado de la SEP señala a rectores con bajo nivel académico

Nadia por Nadia
18 enero, 2022
en QUINTANA ROO
0 0
0
Exdelegado de la SEP señala a rectores con bajo nivel académico
58
SHARES
288
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

PODER Y CRÍTICA | Pese a que las universidades estatales son el pilar de conocimiento y punta de lanza del desarrollo económico del estado, a la cabeza tienen rectores con un bajo nivel académico.

Antonio Hoy Manzanilla, ex delegado de la Secretaría de Educación Pública, señaló que es increíble que en pleno Siglo 21 las personas que dirigen las instituciones de nivel superior no cuenten con el perfil profesional adecuado.

Señaló tres ejemplos de rectores de universidades públicas en donde se deja en claro que la intención del Gobierno del Estado no es el desarrollo de la educación, sino una extensión de intereses de control del poder estatal

Ejemplificó la Universidad Intercultural Maya (UIMQROO), en donde el rector, Rafael Antonio Pantoja Sánchez, tiene solo el grado de Profesor en Educación Primaria.

Otro de los casos es el de Marisol Vanegas Pérez, quien solo cuenta con Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Esta funcionaria consiguió su cédula profesional apenas en el 2021, escasos meses antes de que fuera designada como rectora de la Universidad del Caribe en julio del año pasado.

En el caso de Francisco Javier López Mena ocurrió algo similar: su cédula profesional de maestría la consiguió semanas antes de ser nombrado rector de la Universidad de Quintana Roo, el 16 de agosto de 2019. Cuenta con una licenciatura en derecho y una maestría en educación.

En esta institución se ofrece la instrucción de licenciatura, maestría y doctorado. Es considerada la máxima casa de estudios de Quintana Roo.

El también doctorante en Educación aseguró que las instituciones de nivel superior ya no pueden ser ocupadas por servidores públicos con niveles académicos de licenciatura.

Los que dirijan estos espacios de instrucción profesional, deben tener por lo menos nivel de maestría y en los casos en los que se imparta doctorado, el mismo nivel.

“No es posible que estén formando licenciados, maestros y hasta doctores, y quien encabeza la universidad solo cuente con el nivel profesional mínimo y a veces sin el perfil para ello”, enfatizó.

Requisitos básicos que no se cumplen

Antonio Hoy señaló que los requisitos para los rectores de las universidades son muy básicos y a veces no se cumplen. La mayoría de las universidades solo pide ser mexicano, ser mayor de 30 años, tener experiencia académica, contar mínimo con título de licenciatura.

En caso del rector de la UIMQROO, quien aparece como profesor, entre los requisitos se pide tener título de licenciatura o maestría, preferentemente en algún área de conocimiento de la universidad. Pantoja Sánchez solo es profesor de primaria.

Marisol Vanegas, aunque cumple con el requisito de ser mexicana (nacionalizada), es de origen colombiano. Consideró que hay en Quintana Roo suficientes profesionistas y docentes con mayor nivel académico y experiencia, para el cargo.

López Mena, dijo el entrevistado por R360, cumplió con los requisitos mínimos de preparación académica, pero pretende reelegirse y ya no podrá, porque en el reglamento de la Uqroo se establece que para ser rector no se debe rebasar la edad de 70 años.

Él los cumple exactamente cuando concluye su periodo de cuatro años, en agosto de 2022.

Hoy Manzanilla dijo que esa es la razón de que López Mena esté impulsando una “disfrazada” autonomía, pues entre los cambios que se pretende hacer es modificar este punto y pueda reelegirse por cuatro años más, además de que se eliminará la facultad a elegir a los integrantes de la Junta Directiva, máximo órgano rector de la Uqroo, hoy designados en su mayoría por el gobernador.

“Es una estrategia para modificar la normatividad de la UQROO y poder manipular los requisitos para ocupar el cargo y permanecer otro periodo”.

La universidad es autónoma desde su creación, lo establece el artículo 3 claramente, que no se haya querido reconocer y menos llevar a la práctica, ya es otro asunto, resaltó.

Los datos sobre las profesiones de los rectores fueron obtenidos a través del Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Reestructurar requisitos para rectores

En medio de la modernidad las universidades e instituciones de educación superior no pueden ser ajenas.

Dijo que debe haber una reestructuración de manera integral, pero sobre todo una exigencia mayor en los requisitos para ocupar las titularidades.

El ex delegado de la SEP en Quintana Roo señaló que mientras mejor preparado esté el rector de una universidad, mejores resultados se obtendrán, no solo para el beneficio de los propios estudiantes y el nivel académicos, sino del propio desarrollo del estado.

Indicó que los perfiles académicos de las instituciones de nivel superior en Quintana Roo no van acorde al desarrollo del estado.

Uno de los elementos que no termina de embonar, dijo, es la falta de estrategias para que los estudiantes no solo egresen, sino que logren titularse.

Todos los años en Quintana Roo un promedio de cinco mil estudiantes concluyen con su preparación académica en las escuelas de nivel superior, pero menos del 20 por ciento logra titularse y obtener su cédula, lo que habla de baja eficiencia terminal de las instituciones.

Esos estudiantes, aunque con conocimiento, terminan subempleándose en áreas que no son su perfil profesional, por no contar con el documento oficial que los avale con un grado académico.

Consideró que en este sexenio más que nunca la educación ha sido uno de los temas pendientes de la administración pública, que encabeza Carlos Joaquín.

Todo lo anterior, comentó, son solo algunos elementos a considerar en una modernización del sistema educativo estatal, “y ni hablar del aprovechamiento académico”, concluyó.

Información de Ruptura 360.

Comentarios

Etiquetas: DESTACADAS
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #27
Revista

Revista Edición Impresa #27

por Alejandra
6 mayo, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Capturan a cuatro sujetos en camioneta blindada en Cancún tras persecución

Capturan a cuatro sujetos en camioneta blindada en Cancún tras persecución

por Nadia
20 mayo, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Luego de una fuerte persecución en la colonia Corales de Cancún, cuatro sujetos fueron...

Se incendia camión de valores en Chetumal

Se incendia camión de valores en Chetumal

por Nadia
20 mayo, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un camión de traslado de valores, perteneciente a la empresa COMETRA, comenzó a incendiarse...

Participación ciudadana en debates a diputaciones

Participación ciudadana en debates a diputaciones

por Nadia
19 mayo, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En los tres días de debates de los aspirantes de las diputaciones locales del...

Suspenden clausura de basurero municipal

Suspenden clausura de basurero municipal

por Nadia
19 mayo, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | El Gobierno Municipal de Othón P. Blanco logro un acuerdo con los ejidatarios...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In