La Paz, 8 Ago @Notimex #poderycritica.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó hoy a los bolivianos a defender la nacionalización de los hidrocarburos ante la propuesta del candidato presidencial opositor Samuel Doria Medina de realizar una privatización del sector.
Morales señaló en rueda de prensa que “lamento la mentalidad privatizadora de algunos” y puntualizó que “un empresario privado y político sólo va velar por los intereses de sus colegas internacionales, jamás piensa en el pueblo boliviano”.
Doria Medina indicó en una entrevista con un medio boliviano que está dispuesto a abrir los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a privados y compartir en partes iguales las ganancias de la explotación.
El gobernante apuntó que si el abanderado de la opositora Unidad Demócrata (UD) gana los comicios presidenciales de octubre próximo, Bolivia tendría que “relegar proyectos en diferentes áreas” que son financiados con la renta petrolera.
El Ejecutivo boliviano nacionalizó los hidrocarburos en 2006, lo cual permitió modificar la participación de las empresas privadas y del Estado en las ganancias de la explotación de los hidrocarburos con los cuales cuenta en este país sudamericano.
En la actualidad, a las empresas privadas extranjeras les corresponde sólo un 13 por ciento de las ganancias de la actividad de los hidrocarburos en las cuales participan.
Gracias a esta configuración, en 2013 el Estado boliviano recibió de la renta petrolera cinco mil 459 millones de dólares, cifra que subirá este año a cinco mil 922 millones de dólares.