jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

EUA liberó a indocumentados en 2013 por falta de presupuesto

Redacción por Redacción
13 agosto, 2014
en INTERNACIONAL
0
EUA liberó a indocumentados en 2013 por falta de presupuesto
52
SHARES
258
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Washington, 13 Ago @Notimex #poderycritica .- Más de dos mil inmigrantes con antecedentes criminales fueron liberados en 2013 por razones económicas y sin que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y la Casa Blanca fueran informados de esa situación, se reveló hoy.
Un reporte difundido por la Oficina del Inspector General del DHS sugirió, empero, que la liberación de esos indocumentados, quienes enfrentaban órdenes de deportación, no presentó riesgos para la seguridad pública debido a que eran personas de baja peligrosidad.

El informe concluyó que esta acción resultó de una mala planeación de parte de la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) frente a los recortes presupuestales automáticos que entraron en vigor en septiembre del 2013, tras el fracaso de las negociaciones para adoptar un nuevo presupuesto.

Bajo el presupuesto autorizado, el ICE estaba obligado a mantener un máximo de 34 mil camas ocupadas en sus centros de detención, pero sin embargo los fondos de emergencia aprobados por el Congreso frente a esta contingencia sólo permitieron cubrir la manutención de 31 mil 300.

Esta situación se vio complicada además por el aumento de 66 por ciento que registraron las detenciones de indocumentados tan sólo en la frontera de Texas con México entre el año fiscal 2011 y 2012, muchos de los cuales fueron enviados a estos centros de detención.

La liberación de dos mil 226 inmigrantes entre febrero y marzo de ese año fue reportada inicialmente por la prensa y rechazada durante días por las autoridades federales, hasta que el entonces director del ICE la confirmó ante legisladores durante una audiencia.

Esta discrepancia fue explicada por el reporte, al indicar que antes de conducir estas liberaciones, directivos del ICE “no informaron a funcionarios de alto nivel del Departamento de Seguridad Interna o la oficina del presidente sobre los problemas de presupuesto”.

El reporte pareció exonerar con ello tanto al DHS como a la Casa Blanca de esta acción, la cual dio argumentos a los críticos de la administración, quienes han insistido desde entonces que obedeció a razones puramente políticas.

La investigación del inspector general encontró que esas liberaciones fueron llevadas a cabo utilizando criterios basados en la peligrosidad que pudieran presentar cada uno de estos indocumentados, proceso que calificó de “apropiado”.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #132
Revista

Revista Edición Impresa #132

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Carlos Joaquín brinda certeza jurídica a los habitantes de Cozumel y fortalece su compromiso por mejorar la calidad de vida

Carlos Joaquín brinda certeza jurídica a los habitantes de Cozumel y fortalece su compromiso por mejorar la calidad de vida

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

A través de las distintas secretarías del gobierno estatal, el titular del Ejecutivo trabaja en mejorar vialidades y servicios en...

Exigen maestros plazas al SNTE en Quintana Roo

Exigen maestros plazas al SNTE en Quintana Roo

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | 47 docentes directivos de educación básica que radican en la zona sur exigen...

Tres casos de viruela símica en la entidad

Tres casos de viruela símica en la entidad

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, en su...

CMIC confía que Mara los tome en cuenta en su gobierno

CMIC confía que Mara los tome en cuenta en su gobierno

por Alejandra
10 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | La iniciativa privada de la zona sur ofrece a la gobernadora electa Mara...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In