lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

En México faltan profesionistas para atender a adultos mayores

Redacción por Redacción
4 agosto, 2014
en INTERESES
0
En México faltan profesionistas para atender a adultos mayores
54
SHARES
268
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Monterrey, 4 Ago. (Notimex).- Hacia el año 2050, la tercera parte de la población en México serán adultos mayores y prevalece un “preocupante” déficit de profesionistas para atender a este sector con servicios de calidad, indicó la especialista Gabriela Montemayor.
“La situación actual de la gerontología en México es que la pirámide poblacional está cambiando, se piensa que para el 2050 una tercera parte de la población van a ser adultos mayores “, dijo

Resaltó que “son muy pocos los profesionistas dedicados a este tema, no solamente los geriatras, me parece que hay 400 geriatras en todo México, entonces vamos muy atrás, hay un déficit preocupante”.

La experta comentó que para analizar esta situación se realizará el Primer Ciclo de Conferencias y Talleres “ Vida a los Años, Construyendo la Cultura Gerontológica en México”, los días 4 y 5 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Regiomontana (UR).

De acuerdo a las estadísticas del sector salud, actualmente alrededor del 10 por ciento de los habitantes en el país se encuentran en el grupo denominado como adultos mayores, indicó.

La especialista comentó que en 1930 la esperanza de vida en México era de 34 años, y en esta década se ubica en los 74 años en promedio, y por ello la urgencia de contar con profesionistas enfocados en este segmento poblacional.

Igualmente expuso que el 26 por ciento de los adultos mayores tienen dificultades funcionales para realizar las actividades de la vida diaria, en tanto que un 43 por ciento viven en la pobreza multidimensional en este país.

“Necesitamos de todas las disciplinas, necesitamos arquitectos que sepan adecuar un espacio público o privado para un adulto mayor, necesitamos diseñadores industriales que conozcan las necesidades de los adultos mayores”, indicó la experta de la firma Gericare, empresa dedicada a mejorar la calidad de vida del adulto mayor.

También, expresó se requieren en gran medida en México de sicólogos que sepan trabajar con estimulación cognitiva y todas las enfermedades que conlleva el envejecer.

Igualmente, es necesario conocer de todas las formas de prevenir, tanto a nivel cognitivo como a nivel físico, para tener un envejecimiento exitoso en este país, abundo.

Señaló que “entonces, hay mucha necesidad de que ya se pongan en marcha programas y cambios de programas a niveles académicos en donde se incluyan temas sobre gerontología”.

Es necesario, apuntó, que los estudiantes que hoy están en alguna carrera volteen a ver también al público del adulto mayor y sepan que cualquier carrera se pueda enfocar a este tema.

Destacó que la idea de este ciclo de conferencias es abordar temas sobre gerontología, sobre el tema del adulto mayor en este país, y al evento acuden ponentes internacionales de España, Argentina, Brasil y México.

Montemayor recalcó que “aquí en México todavía no esta tan abordado el tema y ellos, los expertos, vienen compartirnos lo más actual de cada quién en su área y de los países de los que vienen, lo que es muy importante para nosotros”.

En algunos países desarrollados, apuntó, casi un 23 por ciento de la población son adultos mayores, y por ello en esas naciones se han implementado diversos programas para atender a estas personas.

Manifestó que en esas naciones han puesto en marcha programas innovadores como pueblos para personas con la enfermedad de Alzhemier, de incorporación laboral, comunidades de retirados y planes de alto nivel en gerontología.

Para concluir, subrayó que “necesitamos aquí nosotros construir una cultura gerontológica responsable, tenemos que involucrarnos de manera más activa y profesional para ayudar a envejecer con calidad de vida”.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Corea del Norte declaró hoy, que simuló un ataque nuclear contra Corea del Sur con el lanzamiento de un misil balístico durante el...

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In