jueves, marzo 30, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

En legislación ambiental, debe consolidarse codificación de normatividad

Redacción por Redacción
4 agosto, 2014
en NACIONAL
0
En legislación ambiental, debe consolidarse codificación de normatividad
54
SHARES
270
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 4 Ago. (Notimex).- En los últimos 20 años, México ha madurado su legislación ambiental, por lo que el siguiente paso es consolidar una codificación de la normatividad en esta materia, aseguró el subprocurador Jurídico de la Profepa, José Gemi González López.

En entrevista con Notimex, el funcionario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) habló sobre el taller “Codificación de la Normativa Ambiental Federal en México”, que se celebrará los días 5 y 6 próximos.

Aseguró que México “ha hecho muy bien su tarea” en las últimas dos décadas y muestra de ello es este proyecto de modificación en el que se prevé codificar las seis leyes ambientales y 10 reglamentos con que cuenta el país.

Subrayó que México se ha metido de lleno a temas tan complejos como el cambio climático y la responsabilidad ambiental, por lo que ahora el marco normativo y el marco institucional es amplio y está solido, aunque es perfectible “y en ese ejercicio justamente estamos”.

Actualmente, dijo, el país cuenta con una Ley Madre, que es la famosa Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), a la cual le siguen otras cinco que buscan garantizar la protección ambiental en el país.

Sin embargo, es esta necesidad de consolidar los logros alcanzados que durante los días que dure el taller se analizará la forma de alcanzar una codificación ambiental tanto procesal como sustantiva.

Esto, recordó, es el resultado de un primer foro con académicos, especialistas, operadores jurídicos, legisladores y expertos realizado el pasado mes de abril, y quienes plantearon una codificación mediante un primer borrador, el cual será analizado dentro de este taller.

En ese sentido, el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, destacó que el pasado 5 de julio la necesidad de un nuevo marco legal que dé paso a una efectiva procuración de justicia pronta y expedita.

De ahí que la dependencia trabaje en un Código General Ambiental, un Código Procesal Ambiental Único, así como en una Ley Nacional de Responsabilidad Penal Ambiental.

Ahora, dijo, la estructura de la protección y la procuración de justicia ambiental en el país tiene dos grandes pilares que son la industria y los recursos naturales.

Dentro de los recursos naturales, la dependencia tiene varios frentes que cubrir como vida silvestre, protegiéndola del comercio ilegal; el desarrollo sustentable, combatiendo la tala clandestina y la protección de zonas costeras.

En cuanto a la industria, no sólo se abarca a las dos grandes paraestatales que son Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino también todas las mineras, cementeras y vidrieras, es decir, toda industria que represente un riesgo de emisión y generación de residuos.

Son precisamente estos dos pilares los que se siguen contemplando en el proyecto de codificación, a fin de definir la manera más eficiente de aplicar la Ley e impartir justicia en los casos donde se dañe al medio ambiente.

De esta manera, en el taller que tendrá lugar en las instalaciones de la dependencia y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se tendrán siete mesas y dos conferencias magistrales para discutir la codificación de las seis leyes y 10 reglamentos del país.

El acto abarcará el análisis de las leyes generales LGEEPA; de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS); de Vida Silvestre (LGDV); para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Peligrosos; de Cambio Climático; y Federal de Responsabilidad Ambiental.

Además se revisarán los 10 reglamentos de la LGEEPA en materia de Ordenamiento Ecológico; Impacto Ambiental; Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera; Registro y Transferencia de Contaminantes; y Áreas Naturales Protegidas.

También Autorregulación y Auditorías Ambientales; Reglamento para el Uso y Aprovechamiento de Mar Territorial, Vías Navegables, playas, ZFMT y Terrenos ganados al mar; así como los reglamentos de la LGDFS, LGDV y para la Prevención y Gestión Integral de Residuos.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Inicia en Quintana Roo la entrega del Programa del Bienestar “Mujer es Vida”

Inicia en Quintana Roo la entrega del Programa del Bienestar “Mujer es Vida”

por Alejandra
30 marzo, 2023
0

 PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | “Estamos muy contentas y agradecidas con este programa alimentario”, destacaron mujeres cancunenses que recibieron...

Con espacios públicos de calidad transformamos la capital del estado: Mara Lezama

Con espacios públicos de calidad transformamos la capital del estado: Mara Lezama

por Alejandra
29 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las familias de la colonia Pacto Obrero contarán con espacios públicos y de esparcimiento....

Mara Lezama impulsa un Quintana Roo justo, equitativo y con mayor desarrollo

Mara Lezama impulsa un Quintana Roo justo, equitativo y con mayor desarrollo

por Alejandra
29 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, afirmó que las mesas de trabajo del Programa...

Anuncia gobierno municipal cierre de calle He-Zaba

Anuncia gobierno municipal cierre de calle He-Zaba

por Alejandra
29 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In