Villahermosa, 15 de Diciembre; poderycritica.- La dirigente indígena Candelaria Lázaro Lázaro, el líder social Alan Contreras López, el periodista Víctor Manuel Sámano Labastida y el investigador académico Alfredo Islas Colín, son los ganadores del Premio Estatal de Derechos Humanos 2014.
Esto, según decisión del Consejo Consultivo del ombudsman tabasqueño, Jesús Manuel Argáez de los Santos, luego de analizar las propuestas hechas por organizaciones civiles de la entidad.
Una de las galardonadas, Candelaria Lázaro Lázaro, de la comunidad chontal Tucta, Nacajuca, ganó el premio en la categoría Defensa de los Derechos Humanos “Nelson Rolihlahla Mandela”; la distinción Solidaridad Humana “Eleanor Roosevelt” fue asignada al tenosiquense Alan Contreras López.
En la categoría Libertad de Expresión “Gabriela Gutiérrez Lomasto”, el premio se entregará al periodista Víctor Manuel Sámano Labastida, mientras que el reconocimiento Mérito Académico y de Investigación “Francisco J. Santamaría” es para el doctor en Derecho Alfredo Islas Colín.
Lázaro Lázaro es una intensa activista social que trabaja, a través de la asociación “Ixiktak y Ja” Patrimonio Cultural, A. C., con las etnias de Nacajuca en la defensa de las mujeres que viven violencia y de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Se ha distinguido por impulsar actividades culturales, es actriz y maestra de teatro, ha sido conductora de radio.
Por su parte Contreras López es un comprometido defensor de los Derechos Humanos de adultos, niñas, niños y mujeres que viven con VIH; su trabajo tiene el reconocimiento en la frontera sur tabasqueña, particularmente en su natal Tenosique, donde interactúa con la sociedad en general, alternando con sus actividades en el servicio público.
Por su parte, el periodista Sámano Labastida es un constante analistas del tema de los Derechos Humanos. Destaca su trabajo en los medios informativos El Día, Excélsior, Milenio, revista Razones, Radio Educación y fue guionista en la Productora Nacional de Radio y Televisión, en la Ciudad de México; en Tabasco ha laborado en la CORAT, Radio Fórmula y en diversos diarios impresos, actualmente labora en Grupo Presente Multimedios (GPM).
El doctor Islas Colín, por su parte, es presidente de la Academia de Derechos Humanos de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, donde es profesor investigador de tiempo completo. Además, es el único tabasqueño miembro del Sistema Nacional de Investigadores, con nivel III, en el campo de las Ciencias Sociales. Ha publicado diversos libros y en revistas especializadas nacionales e internacionales.