lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Economía mexicana acelera crecimiento en segundo trimestre: SHCP

Redacción por Redacción
30 julio, 2014
en FINANZAS
0
Economía mexicana acelera crecimiento en segundo trimestre: SHCP
52
SHARES
262
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La economía mexicana aceleró su ritmo de crecimiento durante el segundo trimestre del año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Ernesto Revilla, expuso que el crecimiento está en línea con el desempeño económico que registra Estados Unidos, donde hoy se dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 4.0 por ciento en el segundo trimestre, por arriba de lo esperado por el mercado.

El funcionario destacó que la dependencia esperará a conocer el dato de crecimiento económico del periodo en México, que se dará a conocer a finales del próximo mes de agosto, para ratificar o ajustar el estimado para el resto del año.

«Vemos una aceleración muy importante de la economía mexicana en el segundo trimestre», dijo en conferencia de prensa, donde se presentó el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública.

Destacó que se presentó una caída de los ingresos petroleros (por una menor producción de crudo y gas y una mayor importación de petrolíferos) de 36 mil millones de pesos, sin embargo, esto se compensó con los ingresos tributarios y otros ingresos, por lo que la meta de finanzas públicas no se modifica.

No obstante, dijo que la evolución de los ingresos petroleros, tanto por la producción como de los precios del crudo, es un tema al que hay que estar atentos y se analizará con detalle para el presupuesto del próximo año, sobre todo después de la reforma energética.

El funcionario federal aseveró que los resultados de los principales indicadores económicos apuntan a que en el segundo trimestre del año, la actividad económica y el empleo en México siguieron mejorando, en parte al mayor dinamismo de la economía de Estados Unidos, que se reflejó en una aceleración de las exportaciones no petroleras.

Resaltó que durante el segundo trimestre del año, las exportaciones de mercancías crecieron 5.4 por ciento a tasa anual y al excluir el factor estacional, las exportaciones totales subieron 4.1 por ciento, el mayor crecimiento desde el primer semestre de 2012.

En este sentido, calificó como una buena noticia el reporte de crecimiento económico que se publicó hoy en Estados Unidos, dada la interrelación entre ambas economías y porque es un indicador del final de la recuperación de la crisis de 2008 y 2009.

Indicó que en el primer semestre del año los ingresos tributarios crecieron 7.3 por ciento en términos anuales, al llegar a 937 mil 602 millones de pesos, como reflejo de los efectos de la reforma hacendaria.

El funcionario de la SHCP refirió que las finanzas públicas nacionales se consolidan por la eficiente recaudación tributaria y el “ágil y oportuno gasto público», el cual -aseguró- ya se está reflejando en el crecimiento económico.

Explicó que el gasto público en la economía se “nota desde abril hacia adelante porque es gasto efectivamente pagado. En el segundo y tercer trimestre se verá en la economía del país.

Revilla Soriano aseguró que hasta ahora el desempeño de las finanzas públicas nacionales se encuentra conforme a lo planteado y no hay indicadores que se consideren para replantear los objetivos de crecimiento económico para el presente año.

Los ingresos públicos en el primer semestre fueron de un billón 912 mil 211 millones de pesos, monto superior en 1.7 por ciento en términos reales al mismo periodo del año pasado.

Mientras que los ingresos tributarios no petroleros fueron de 937 mil 602 millones de pesos, en los que destacan el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 39.5 por ciento, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con 19.2 y el impuesto Sobre la Renta (ISR) con 7.5 millones de pesos.

En tanto, los ingresos petroleros se ubicaron en 587 mil 151 millones de pesos, inferiores en 2.7 por ciento anual en términos reales, debido a un menor precio de la mezcla mexicana y la menor producción.

Por otro lado, el gasto del sector público en el primer semestre del año «se ejerció con agilidad y estuvo orientado a apoyar la actividad económica», así, el gasto presupuestario del sector público ascendió a dos billones 172 mil millones de pesos, 9.7 por ciento más a tasa anual.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

El equinoccio de primavera 2023 en México contará con una duración de 92 días, 17 horas y 33 minuto

El equinoccio de primavera 2023 en México contará con una duración de 92 días, 17 horas y 33 minuto

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Poder y Crítica| Redacción | El equinoccio, conocido también como equinoctium, que significa “noche igual” en latín, es un fenómeno...

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Corea del Norte declaró hoy, que simuló un ataque nuclear contra Corea del Sur con el lanzamiento de un misil balístico durante el...

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In