jueves, marzo 30, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Deciden borrar nombre de Victoriano Huerta en 13 escuelas

Redacción por Redacción
15 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Deciden borrar nombre de Victoriano Huerta en 13 escuelas
54
SHARES
268
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 MÉXICO, #poderycritica  15 de agosto.- La Cámara de Diputados y el Senado decidieron coordinarse con los gobiernos federal y de Chiapas, Jalisco, Veracruz y Yucatán para que retiren de inmediato el nombre de Victoriano Huerta de las 13 escuelas de enseñanza básica que así se llaman, pues “México no puede honrar de ninguna manera a un traidor a la patria”, explicó Angélica de la Peña, quien preside la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

Excélsior informó que en México hay 408 escuelas públicas con nombres de personajes históricos polémicos por sus acciones públicas.

Victoriano Huerta usurpó el poder en 1913 y mandó asesinar a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, y meses después al senador Belisario Domínguez, icono de libertad y congruencia política para el Congreso de la Unión.

Hay 13 planteles escolares con ese nombre. Nueve están en Chiapas. Uno en la localidad de Tzajala, del municipio Teopisca, un preescolar indígena. Otro está en la comunidad de Ixcamut, del municipio de Yajalón, un jardín de niños comunitario; otro en Montecristo, Palenque: la Telesecundaria 375; uno más en Los Ángeles, Villaflores, el Telebachillerato 86; además un preescolar indígena en la localidad de Frontera 20 de Octubre, de Tapachula; otro preescolar en Xanil, Chilón; otra primaria indígena en San Miguel Buenavista, Chapultenango; y dos preescolares indígenas, uno en Ibarra, Mapastepec y otro en Kulaktik, Tenejapa.

Hay otros dos planteles con el nombre de Victoriano Huerta en Jalisco; es una telesecundaria ubicada en Jalisco del Refugio, del municipio de Colotlán, y una primaria del Conafe en El Saucillo, del municipio de Tequila.

Otro está en Yucatán. Es una primaria indígena en la localidad de Dzonot Tigre, en el municipio de Tizimín.

Una telesecundaria ubicada en Buenavista, del municipio de Coyutla, Veracruz, lleva ese nombre.

Presidida por la perredista Angélica de la Peña, la Segunda Comisión de la Comisión Permanente discutió el punto de acuerdo que enviarán a las autoridades educativas federales y estatales para que se retire el nombre de Victoriano Huerta de estas escuelas; el priista Ismael Hernández Deras comentó que es necesario que la Comisión Permanente dirija la petición a las instancias correctas, para que se modifique este nombre a la brevedad posible.

En marzo del año pasado, el perredista Zoé Robledo presentó una propuesta similar, que fue turnada a la Comisión de Educación que preside el panista Juan Carlos Romero Hicks.

“Huerta traicionó a todos. Por supuesto que traicionó a Madero, pero también traicionó a su aliado, el general Félix Díaz; disolvió el Congreso de la Unión; ordenó el homicidio de legisladores como Belisario Domínguez y Serapio Rendón, así como de diversos empleados públicos”, argumentó entonces Zoé Robledo.

Resaltó que “resulta extraño, y más que extraño, indignante, que existan en nuestro país 13 escuelas que llevan el nombre de Victoriano Huerta.

“Un hombre que podrían decir algunos que ocupó la primera magistratura del país, pero lo hizo a través de conspiraciones, de traiciones y de asesinatos. Resulta absurdo pensar que ese personaje sea un modelo a seguir para los mexicanos.”

Personajes polémicos

Algunos planteles escolares llevan un nombre non grato:

Tres planteles, dos en Chiapas y uno en Yucatán, se llaman Antonio López de Santa Anna, acusado por generaciones de vender la mitad del territorio nacional a Estados Unidos.
El emperador Agustín de Iturbide, asesinado por las fuerzas federales por traición a la patria, tiene 120 planteles con su nombre.
Porfirio Díaz, quien tiene el récord de reelecciones consecutivas y cuyo gobierno acentuó las diferencias sociales que llevaron al estallido de la Revolución, tiene 75 planteles con su nombre.
Gustavo Díaz Ordaz, en cuyo gobierno ocurrió la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968, suma 197 planteles y centros educativos con su nombre.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Centros laborales sanos y seguros, para el progreso y productividad de Quintana Roo

Centros laborales sanos y seguros, para el progreso y productividad de Quintana Roo

por Alejandra
30 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cosio presidió este miércoles la...

Inicia en Quintana Roo la entrega del Programa del Bienestar “Mujer es Vida”

Inicia en Quintana Roo la entrega del Programa del Bienestar “Mujer es Vida”

por Alejandra
30 marzo, 2023
0

 PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | “Estamos muy contentas y agradecidas con este programa alimentario”, destacaron mujeres cancunenses que recibieron...

Con espacios públicos de calidad transformamos la capital del estado: Mara Lezama

Con espacios públicos de calidad transformamos la capital del estado: Mara Lezama

por Alejandra
29 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las familias de la colonia Pacto Obrero contarán con espacios públicos y de esparcimiento....

Mara Lezama impulsa un Quintana Roo justo, equitativo y con mayor desarrollo

Mara Lezama impulsa un Quintana Roo justo, equitativo y con mayor desarrollo

por Alejandra
29 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, afirmó que las mesas de trabajo del Programa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In