miércoles, agosto 10, 2022
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

De ratera a Diputada: ¡Que no quede impune el latrocinio de Teódula!

Nadia por Nadia
6 agosto, 2022
en ESTADOS, QUINTANA ROO
0
De ratera a Diputada: ¡Que no quede impune el latrocinio de Teódula!
58
SHARES
292
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

PODER Y CRÍTICA | El pasado 12 marzo Yohanet Teódula Torres Muñoz dejó la SEFIPLAN de Quintana Roo y fue postulada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para una diputación plurinominal dejando tras sí, una estela de corrupción por lo que la sociedad civil pidió juicio político en su contra, Poder y Crítica fue el medio que vaticinó su candidatura y denunció su historial de corrupción que hasta el momento goza de impunidad e inmunidad.

En el 2018, Yohanet Torres Muñoz se desempeñaba como recaudadora de rentas en el municipio de Solidaridad; dejó el anonimato para remplazar a Juan Vergara Fernández, que buscaba la diputación federal por el Distrito 03 de Quintana Roo, horas después habría sido detenido por presunto lavado de dinero. La Téodula iniciaba su carrera delictiva de cuello blanco.

Hoy al amparo del poder y cobijada en la diputación plurinominal, cree que la justicia no la alcanzará, la nueva administración auditará hasta el último centavo que pasó por sus manos; de entrada, hay un faltante de 300 millones pesos que no ha podido justificar.

Fue la asociación civil Somos Tus Ojos quien presentó ante la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo, una demanda de juicio político en contra de Yohanet Teódula Torres Muñoz, en su carácter de titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado, por el presunto desvío de alrededor de 215 millones de pesos a través de la contratación de las llamadas Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas.

El 26 de enero de este año los integrantes de Somos Tus Ojos se disfrazaron de ratas y con este atuendo denunciaron públicamente y ante el Congreso del Estado a Yohanet Torres Muñoz, por la entrega de 215 millones de pesos a “empresas fantasmas”.

Los integrantes de la agrupación se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), específicamente en la Dirección de Recaudación a un costado del Palacio de Gobierno, para hacer de conocimiento a la población de las malas prácticas que se realizan desde dicha oficina.

Fabiola Cortés, integrante de dicha agrupación, detalló que Yohanet Torres Muñoz firmó decenas de contratos con las empresas Tecnología Peñasco SA de CV, Proeco Consultores SA de CV y Comercializadora Ruecsa S.A. de R.L. de C.V., mismas que proveyeron servicios como el monitoreo de cámaras,  el mantenimiento, reporteo y acciones proactivas para plataforma de seguridad informática; el servicio de Implementación del Proyecto App Código QR; el proyecto, análisis, monitoreo y balanceo de cargas de los servicios de datos y aplicaciones que garanticen la disponibilidad del 99% de los sistemas; el servicio de análisis de factibilidad para la creación de la unidad de control y vigilancia de la Dirección de Egresos y por el estudio para la determinación de las variables de la pobreza en los municipios; entre otros servicios de ese tipo.

“Pagaron a empresas para ver cámaras, para la compra de transformadores y otras acciones, pero esto solo fue un robo del gobernador del Estado y de la Secretaría de Finanzas”, afirmó.

Los contratos firmados por Yohanet Torres Muñoz son contratos genéricos, y varios de ellos señalan que los servicios se prestarán de acuerdo a las especificaciones detalladas en los anexos, sin embargo, los anexos son inexistentes.

Somos Tus Ojos refiere además que Yohanet Torres pagó 148 millones de pesos en tres años a la empresa RP Servicios y Capital Humano SA de CV, para obtener la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Dicha empresa, fue creada el 15 de agosto de 2015, y, prácticamente no contaba con experiencia.

En su página de internet, RP Servicios y Capital Humano SA de CV, se presenta como “una empresa mexicana con cuatro años de experiencia en áreas como mercadotecnia, capacitación de personal, administrativa, publicidad, ambientación y diseño comercial”.

Según el sistema SIGER de la Secretaría de Economía, esta empresa fue creada en la Notaría del Licenciado Luis Jorge de Atocha Carrillo Palma, en Mérida Yucatán, con un capital de diez mil pesos, y sus socios son Augusto de Jesús Tzuc González y Luis Alberto Canto G Cantón, éste último apenas un año antes de crear la boyante empresa, participó en el concurso para ocupar una plaza como técnico judicial en el Poder Judicial de Yucatán; sin embargo, un año después la fortuna le sonrió pues con su empresa recién creada, no tardó en obtener millonarios contratos con el gobierno de Carlos Joaquín González.

Antes de convertirse en apoderado legal de la exitosa empresa dedicada a gestionar la devolución del ISR, Héctor Augusto Serrano Cruz, era secretario particular del presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México.

El 18 de junio de 2019 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un comunicado en el que recordó que desde enero del 2015, las entidades federativas y los municipios, en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, reciben el 100% de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al salario del personal que labora en las dependencias de dichos órdenes de gobierno.

La dependencia explica cuál es el procedimiento para acceder a este beneficio, y destaca: “es importante mencionar que estos procesos y trámites no generan ningún costo para las entidades federativas o sus municipios. Tampoco es necesario el apoyo de intermediarios, como podrían ser despachos o empresas privadas, que ofrezcan servicios para la realización de dichos trámites”.

Además, la SHCP reitera que la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, así como las demás involucradas de la SHCP y del SAT están en la mejor disposición de apoyar en el trámite y procedimientos correspondientes a todas las entidades federativas, así como a los municipios que requieran asesoría, a efecto de obtener la participación de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta que les corresponda.

Teódula durante 5 años estuvo oculta de los reflectores políticos, y de un día para otro fue la figura principal en eventos de todo tipo, lo mismo acudía a bodas y bautizos, despedidas de soltera que a las inauguraciones de obras…Hasta de bacheo.

Teódula sigue mandando en la SEFIPLAN, la secretaría que dejó con una deuda pública del estado en un saldo superior a los 21 mil 600 millones de pesos, luego de realizar la contratación de un nuevo empréstito de corto en enero pasado por 350 millones de pesos.

A Teódula le darán la bienvenida con otro juicio político, con la solicitud que deje su curul y enfrente a la justicia por un desvío de más de 300 millones de pesos. Pronto, muy pronto.

Comentarios

Etiquetas: DESTACADAS
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #132
Revista

Revista Edición Impresa #132

por Alejandra
8 agosto, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Félix Mena y Ángel Ancona, campeones del Torneo de Pesca en Xcalak

Félix Mena y Ángel Ancona, campeones del Torneo de Pesca en Xcalak

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los pescadores de Holbox, Felix Mena y Ángel Ancona se convirtieron en los campeones...

Leyes en crecimiento económico, prioridad para nueva legislatura

Leyes en crecimiento económico, prioridad para nueva legislatura

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Yohanet Torrez Muñoz diputada electa de la XVII legislatura comentó que se tendrá...

Preocupación por pendientes de proveeduría emprestial

Preocupación por pendientes de proveeduría emprestial

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Jaime Mingüer presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en...

Se prepara informe de Alcaldesa de Othón P. Blanco

Se prepara informe de Alcaldesa de Othón P. Blanco

por Alejandra
9 agosto, 2022
0

PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Yensunni Martínez alcaldesa de Othón P. Blanco comentó que será el próximo 19...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In