viernes, julio 18, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Dan a conocer acuerdos para aplicar Nuevo Sistema de Justicia Penal

Redacción by Redacción
6 agosto, 2014
in NACIONAL
0
Dan a conocer acuerdos para aplicar Nuevo Sistema de Justicia Penal

México, 6 Ago. (Notimex).- La Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy los acuerdos de la XII sesión ordinaria del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, llevada a cabo el pasado 14 de julio.

El organismo acordó que se constituye el Comité para la Evaluación y Seguimiento de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio, que remitirá semestralmente un informe de sus actividades al Consejo de Coordinación.

Su objetivo es la generación, procesamiento y análisis de información para medir la eficacia, efectividad y el impacto de la implementación del sistema de justicia penal, para fortalecer la toma de decisiones de las instituciones operadoras y rectoras del proceso en las entidades federativas y a nivel federal.

Estará conformado por un representante de la Consejería del Ejecutivo Federal, del Senado, de la Cámara de Diputados, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal, de la Procuraduría General de la República, de la Comisión Nacional de Seguridad, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Además de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, de organizaciones académicas, de organizaciones civiles, así como el titular del Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para ña implementación de Justicia Penal.

Publicó también en el Diario Oficial de la Federación que se ratifica a Alejandro Joaquín Martí García como representante de las organizaciones de la sociedad civil y a José Antonio Caballero Juárez como representante de la academia durante un año.

Además aprobó la incorporación temporal al Consejo de Coordinación de la asociación civil Confederación de Diputados de la República (Copecol) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro, órgano desconcentrado de la Segob, con derecho a voz, pero no a voto.

Otro de los acuerdos fue que se aprobó la modificación al Método de Seguimiento a la Armonización Legislativa en las entidades federativas; también se aprueban las acciones para la construcción de Protocolos de actuación nacionales, conforme a la Metodología de Lineamentos Generales para el Diseño de Protocolos.

Además, la creación de un Grupo de Trabajo en el ámbito local para atender y acelerar la implementación de Sistema de Justicia Penal Acusatorio en las entidades federativas.

Se estableció que en todas las acciones a realizar por las instituciones que integran el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal y de su Secretaría Técnica, se consideren planes y acciones para instrumentar, en forma transversal, los derechos de las víctimas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Además, se acordó crear el Programa de Comunicación Transversal para el Conocimiento Ciudadano del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con el objeto de sumar capacidades y recursos comunicacionales de los actores involucrados.

También presentar el Programa de Capacitación en el Sistema de Justicia Acusatorio dirigido a Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia para que sea procesado por el Consejo de Coordinación a través del Comité de Capacitación.

En la XII sesión ordinaria del organismo se convino la elaboración de un plan para fortalecer las defensorías públicas en las entidades federativas.

Así como que el Comité de Capacitación elabore el programa de acciones para los “Abogados Litigantes” (defensores particulares), que deberá adecuarse a la actual visión de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de este consejo, al Código Nacional de Procedimientos Penales y los cambios legislativos que se generen.

Una vez desarrollado ese plan, deberá presentarse a este consejo para su aprobación. Se adecuará en lo aplicable al programa de capacitación aprobado para el perfil de Defensores.

Previous Post

Fórmula 1 proyectará grandeza de México, destaca Peña Nieto

Next Post

Accederán ocho municipios de Guerrero a recursos del Fonden

Next Post
Accederán ocho municipios de Guerrero a recursos del Fonden

Accederán ocho municipios de Guerrero a recursos del Fonden

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Javier May inaugura herpetario en el Yumká y da inicio al 4º Festival Mexicano de la Serpiente

Javier May inaugura herpetario en el Yumká y da inicio al 4º Festival Mexicano de la Serpiente

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco del arranque del periodo vacacional de verano, el gobernador de Tabasco,...

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informa la Casa Blanca

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el expresidente y actual...

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

Inicia Ana Paty Peralta obra transformadora en la S.M. 105

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como muestra de compromiso con la transformación de la ciudad y con el bienestar...

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

Ejecutan a otro comandante en Sinaloa; suman 44 agentes asesinados desde septiembre

by DRC
18 julio, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La ola de violencia contra fuerzas del orden en Sinaloa cobró una nueva víctima...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados