jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Crece maltrato hacia adultos mayores, estiman mexicanos

Redacción por Redacción
4 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Crece maltrato hacia adultos mayores, estiman mexicanos
52
SHARES
259
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, 3 Ago. (Notimex).- El maltrato hacia los adultos mayores va en aumento y es ejercido principalmente por los hijos, de acuerdo con la opinión de 45 de cada cien mexicanos.
Esa convicción ha crecido en los últimos meses, pues en enero pasado 35.5 de la población atribuía a los hijos las vejaciones a ese sector de la población, sea violencia física, psicológica o económica, asegura una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

Pero además de los círculos familiares, entre los 800 consultados, 17.6 por ciento dijo que el sojuzgamiento de los ancianos es ejercido por familiares cercanos y 15 por ciento lo atribuyó directamente a los jóvenes.

Los cuidadores son los responsables del agravio a los adultos mayores para 3.1 por ciento de la población encuestada, 2.3 por ciento dijo que son los nietos quienes ejercen el daño y 1.6 por ciento señaló a la sociedad en su conjunto.

Al comenzar el año, 15 por ciento pensaba que el hostigamiento era la principal causa de abuso, pero en mayo, 22 de cada cien mexicanos señalaban el psicológico.

Pero además, la encuesta reveló el incremento en la creencia de que los ancianos son responsables de esas vejaciones, pues mientras en enero así opinó 35.5 por ciento de la gente, para mayo el porcentaje subió a 45.2.

En ambas ocasiones, 15 de cada cien de los consultados dijeron que la discriminación es recurrente contra los viejos, y el abandono fue señalado por 14 en mayo, contra 26 en enero.

En referencia a los apoyos que reciben los adultos mayores, 44 por ciento de los mexicanos cree que el gobierno federal garantiza la calidad de vida de los viejos; para 17 en nada los asegura, 28 sienten que algo se les da y 8.0 por ciento manifestó mucha protección.

Pero todo es según el color de cristal con que se mira y al preguntar a las personas que participaron en este ejercicio sobre la labor de gobiernos estatales en favor de los adultos mayores, la sociedad piensa que ayudaría si se les ofrece una oportunidad de empleo.

Para 47.8 por ciento estas acciones son muy importantes, 22.5 opina que son algo relevantes, 22.6 que contribuyen a mejorar la vida de los ancianos y 4.3 por ciento tienen idea que no contribuyen en nada.

Los encuestadores preguntaron, ¿si usted pudiera contribuir a mejorar la vida de los viejos mexicanos, que haría?, la gente respondió que generaría empleos dignos (24.3 por ciento), brindaría servicios de salud (21.7 por ciento).

Además, daría pensiones alimenticias (20.6 por ciento), ofrecería trato digno a los adultos mayores (17.7) y abriría más lugares de esparcimiento (3.0). El resto respondió “otra cosa”, vivienda, asilos, o todas las cosas.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Combate integral a trata de personas y tráfico ilegal de migrantes en Quintana Roo

Combate integral a trata de personas y tráfico ilegal de migrantes en Quintana Roo

por Alejandra
23 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) México acordaron...

Personal de la SEFIPLAN se capacita para la elaboración de su Plan Sectorial de Desarrollo

Personal de la SEFIPLAN se capacita para la elaboración de su Plan Sectorial de Desarrollo

por Alejandra
23 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) trabaja en la elaboración del...

COJUDEQ promueve la natación para adultos mayores

COJUDEQ promueve la natación para adultos mayores

por Alejandra
23 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el fin de promover las actividades deportivas en todas las edades, cerrar las...

Celebra el ICA el Día Internacional de la Poesía

Celebra el ICA el Día Internacional de la Poesía

por Alejandra
23 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con la presencia de su directora Lilian Villanueva y para promover la creatividad literaria...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In