PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con 29 votos a favor y 5 en contra, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó la cuenta pública 2023 del exgobernador Carlos Manuel Merino Campos, durante una sesión ordinaria celebrada el pasado miércoles.
En la misma jornada, también fueron avalados los ejercicios fiscales del Poder Legislativo, Judicial y de seis órganos autónomos. Sin embargo, algunos diputados se excusaron de participar en la votación de ciertas cuentas para evitar posibles conflictos de intereses.
Entre los casos destacados, el diputado morenista Jorge Suárez Moreno no emitió su voto sobre la cuenta pública del Ejecutivo, ya que su padre, Jorge Suárez Vela, fue titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (SEDAFOP) durante ese período. Asimismo, el diputado Manuel Gurría Reséndez se abstuvo en la votación de la cuenta del Poder Judicial, al haber trabajado en dicha instancia durante el ejercicio fiscal evaluado.
Las cuentas correspondientes al Legislativo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública ( ITAIP), y el Tribunal de Justicia Administrativa fueron aprobados por unanimidad.
Durante asuntos generales, la diputada del PVEM María de Lourdes Morales López, miembro de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, defendió la calificación de los ejercicios fiscales, subrayando que se realizó de manera imparcial y sin motivaciones políticas o actos de persecución.







