miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Congreso CDMX llama a fortalecer defensa de la soberanía nacional

Las entidades federativas y la SRE deben expresar apoyo a la presidencia del país ante la amenaza de imposición de aranceles formulada por el presidente electo de Estados Unidos de América

Isabel by Isabel
29 noviembre, 2024
in CDMX
0
Congreso CDMX llama a fortalecer defensa de la soberanía nacional

Poder y Crítica | Redacción | El Congreso capitalino exhortó a los Congresos de las entidades federativas a expresar su respaldo, solidaridad y acompañamiento al posicionamiento político y jurídico de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en apego a la política de relaciones exteriores y defensa de la independencia y soberanía nacional, frente a las declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump, en materia de imposición de aranceles.

Al respecto, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) expuso que el pasado 25 de noviembre el presidente electo informó que impondría un gravamen del 25 por ciento a importaciones provenientes de Canadá y México, ante lo cual la presidenta mexicana publicó una carta donde explica su política integral de atención a personas migrantes que cruzan nuestro territorio, y llamó a trabajar conjuntamente en otro modelo de movilidad, con atención a las causas que obligan a las personas a migrar.

Aseguró que el tratado conocido como T-MEC entre estas naciones, es un compromiso vinculante que establece la eliminación de la mayoría de los aranceles de los países participantes; además los principios de la OMC señalan que los países miembros de esta organización no pueden discriminar entre sus socios y se tiene el compromiso de no retroceder en los acuerdos.

Al abordar las estrategias implementadas en México para detener el narcotráfico, la legisladora Bravo Espinosa indicó que México ha realizado las acciones necesarias; e hizo énfasis en el mensaje que envió la mandataría mexicana al presidente electo del país vecino, donde dijo “las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros, los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas de su país, los ponemos nosotros”.

Como parte de esta herramienta legislativa se conminó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar con su política en defensa del trato justo hacia nuestra nación en el marco del T-MEC; con respeto a los compromisos acordados por los países firmantes y la competitividad de América del Norte.

Además, el Congreso capitalino formuló un severo extrañamiento a las y los senadores del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), para que se conduzcan con estricto apego a los principios del derecho internacional, en el marco de las bases constitucionales que rigen la vida democrática, participativa y soberana de México.

Al hablar en contra, el legislador Andrés Atayde Rubiolo (PAN) dijo que si se quiere una política exterior pacífica, que nos respete, en donde haya diálogo y colaboración, se debe comenzar en casa y respetar las reglas del T-MEC y no desaparecer los organismos autónomos.

En su posicionamiento a favor, el diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) aseguró que las decisiones de la presidenta Sheinbaum Pardo denotan su capacidad de proteger y defender la soberanía nacional. Comentó que el diálogo entre los representantes de los países debe darse con respeto y siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía.

En su intervención, el congresista Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) se refirió a la importancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, así como a la aportación de la diáspora chilanga en la economía de ambas naciones, y confió en que el gobierno federal construya una buena relación con esta nación.

Al enfatizar el avance democrático y civilizatorio de México, el legislador Fernando Zárate Salgado (MORENA) criticó la postura de personajes de la política nacional que están a favor de un intervencionismo en el país, lo cual atenta contra la independencia y soberanía.

Al hacer uso de la voz, el diputado Federico Chávez Semerena (PAN) comentó que la problemática de la política de México con otros países radica en las fallas que caracterizan al país: delincuencia y narcotráfico. Agregó que “defender al pueblo empieza defendiendo el orden interno”.

En su turno, el congresista Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) expresó su apoyo a la postura de la presidencia mexicana, la cual ha sido reconocida internacionalmente. Hizo un llamado a reflexionar sobre los posicionamientos a favor del intervencionismo y aseveró que México ha dado una lección de derecho internacional.

Previous Post

Proceso de legalización de 140 escuelas de nivel básico en Tabasco avanza

Next Post

Se aprobó en el Congreso de la CDMX eliminar 7 órganos autónomos

Next Post
Se aprobó en el Congreso de la CDMX eliminar 7 órganos autónomos

Se aprobó en el Congreso de la CDMX eliminar 7 órganos autónomos

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados