lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

«Con consultas, partidos adelantan sus campañas”: María Marván Laborde

Redacción por Redacción
22 agosto, 2014
en POLÍTICA
0
«Con consultas, partidos adelantan sus campañas”: María Marván Laborde
53
SHARES
264
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 

 

22 de Agosto #poderycritica.- A través de las consultas ciudadanas, cuatro partidos políticos ya están adelantando las campañas electorales de 2015, pues si bien no representarán un gasto extraordinario, sí habrán de alargar el proceso por la campaña previa que se prevé harán para promover sus consultas, afirmó María Marván Laborde, exconsejera del extinto Instituto Federal Electoral (IFE).

Dijo que con estas consultas los partidos políticos buscan que sean los ciudadanos quienes expresen sus inquietudes, “y ciertamente esto adelanta las campañas electorales; es decir, ya Morena se está posicionando junto con el PRD con la pregunta relativa a la Reforma Energética; el Partido Acción Nacional, con la pregunta sobre los salarios mínimos, y el PRI, creo yo casi es lógico que no se podía quedar atrás, necesitaba una pregunta, y sale con una que ciertamente la planteó Peña Nieto en su campaña y lo que van a hacer es que van a empezar a posicionar la lógica de los partidos con miras a la campaña de la elección de junio de 2015.”

Consideró que la fase de las firmas que cada partido deberá recabar para hacer válida su consulta ante el Instituto Nacional Electoral no tendrá problema, pues cada uno cuenta con el capital político necesario para reunirlas, sin embargo, advirtió del riesgo de que un partido busque sabotear la consulta de otro por una regla de la Ley de Consulta Popular que establece que no podrán compartir más de 20 por ciento de las firmas.

“Ésa es una regla muy extraña que pusieron nuestros queridos legisladores, desde mi punto de vista explicada sólo a partir de la desconfianza que se tienen entre sí; si a ti te gusta la idea del salario mínimo, pero también te gusta reducir a los diputados, y también te gusta el que se echara para atrás la Reforma Energética, si tú firmas las tres, en realidad puedes estar trabajando en contra de las tres, porque cualquier iniciativa, sean temas relacionados o no, se contradigan o no, que comparta 20 por ciento de los firmantes, se anulan esos firmantes y será más difícil conseguir las firmas necesarias”, señaló.

Comentarios

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In