sábado, marzo 18, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Compañías extranjeras podrán participar en industria energética: Peña

Redacción por Redacción
26 agosto, 2014
en NACIONAL
0
Reconoce Peña Nieto “madurez y civilidad” en cambios estructurales
52
SHARES
262
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Sacramento, Cal., 26 Ago. @Notimex #poderycritica.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que por primera vez en décadas, compañías privadas internacionales y locales podrán participar en la prometedora industria energética mexicana.

«Lo que resultará en una mayor inversión y mejores oportunidades de empleo. Al mismo tiempo, habrá condiciones favorables para explorar los vastos recursos de energía renovable de México», sostuvo en un artículo publicado en el diario The Sacramento Bee.

Externó su seguridad en que las reformas aprobadas en México tendrán un profundo impacto positivo en la relación bilateral México y California, Estados Unidos. En la actualidad, México transita hacia una gran transformación para llegar a ser una economía más moderna y competitiva.

«Después de 20 meses de acuerdos democráticos entre las principales fuerzas políticas, el proceso más importante de reformas de mi país culminó con cambios radicales en áreas como educación, telecomunicaciones, competencia económica, finanzas, energía, y en los sistemas fiscal, político y judicial».

Estas reformas también traen beneficios a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Por ejemplo, la reforma política fortalece el derecho de nuestros ciudadanos a votar desde el exterior. En 2013, el intercambio comercial de México con California alcanzó 60 mil millones de dólares.

«Mi país es uno de los destinos principales de las exportaciones de California; alrededor de 700 mil trabajos en el estado dependen de esta relación comercial y aún hay un gran potencial de crecimiento», y dijo que su visita reafirma el compromiso de su administración con la comunidad migrante de México.

Reconoció el liderazgo de California al aprobar la legislación que protege y cuida los derechos de migrantes en el estado y promueve su integración dentro del tejido social.

Por esta razón, deseó promover una mayor cooperación y colaboración con California. «No sólo compartimos una frontera de 225 kilómetros -el cruce fronterizo más transitado del mundo- sino también profundos lazos históricos, culturales, económicos y sociales.

“De hecho, hemos estado trabajando juntos para alcanzar mejores condiciones sociales y económicas para nuestros pueblos en ambos lados de la frontera».

Para apuntalar el potencial de las iniciativas transfronterizas de California y México, el país está transformándose en un socio comercial más atractivo, con industrias más abiertas y competitivas, capital humano altamente calificado y una democracia fortalecida. México ofrece nuevas inversiones y oportunidades de colaboración en áreas como educación, energía y comercio.

Por primera vez en décadas, compañías privadas internacionales y locales podrán participar en la prometedora industria energética mexicana, lo que resultará en una mayor inversión y mejores oportunidades de empleo.

«Al mismo tiempo, habrá condiciones favorables para explorar los vastos recursos de energía renovable de México. Estoy seguro que las reformas aprobadas tendrán un profundo impacto positivo en nuestra relación bilateral».

México y California actualmente son importantes socios comerciales: en 2013, el intercambio comercial de México con California alcanzó los 60 mil millones de dólares. Mi país es uno de los destinos principales de las exportaciones de California; alrededor de 700 mil trabajos en el estado dependen de esta relación comercial y aún hay un gran potencial de crecimiento.

En este sentido, California y México colaboran para construir una región más competitiva y próspera, con una frontera más segura.

«Los intereses, esperanzas y sueños compartidos de California y México, nos guían, con un sentido de urgencia y gran pragmatismo, hacia un camino de mayor confianza en Norteamérica», concluyó en su artículo.

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para garantizar que toda persona pueda ejercer su derecho de acceso a la información...

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

SEDE fortalece la formación empresarial de las mujeres

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para fortalecer la formación empresarial de las mujeres y su autonomía económica, la Secretaría...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In