sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

Comisión Interamericana reconoce avances de México en derechos humanos

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2014
in POLÍTICA
0
Comisión Interamericana reconoce avances de México en derechos humanos

11 Agosto #poderycritica.- Con la reciente adopción de los criterios internacionales en protección a víctimas y reparación de daños de desaparición forzada, México demuestra su compromiso en la defensa de esos derechos, aseguró Tracy Robinson, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Durante la inauguración del 152 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH, efectuada en la cancillería, Robinson se dijo muy complacida por la invitación de México para albergar las sesiones.

En ellas, añadió, los comisionados tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano a las autoridades, a los académicos y a la sociedad civil mexicana.

Destacó que las reformas constitucionales que garantizan los derechos humanos ponen a México “en el camino correcto”, en particular algunas decisiones como en los casos Radilla Pacheco y Rosendo Cantú, entre otras, que garantizan el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación del daño.

Robinson adelantó que en esas sesiones la comisión conocerá sobre la situación de los derechos humanos en Centroamérica y por eso es muy importante sesionar en México.

México es país de origen, tránsito, destino y retorno de los migrantes y por lo tanto tiene una voz muy relevante en esta materia, sostuvo.

De hecho, agregó, la semana próxima se dará a conocer un informe de migración en el contexto de la movilidad de personas en México y Centroamérica.

En particular, la comisionada presidenta destacó el retiro de México de su reserva a la competencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, decisión asumida el 11 de julio pasado.

“Con ello México dio otro importante paso en la dirección correcta”, al eliminar las reservas y allanarse al marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el tema de desapariciones forzadas, lo cual permitirá un mucho mejor respeto a los derechos humanos.

También adelantó que durante el periodo extraordinario se cerrarán las consultas sobre derechos económicos, sociales y culturales, lo cual será importante para establecer a partir de 2015 una relatoría especial en esa clase de derechos específicos.

Esta relatoría es apenas la segunda que crea esta comisión desde que en 1998 se estableció la especial en libertad de expresión, y forma parte del trabajo de la comisión para vigilar el pleno cumplimiento de los derechos humanos en la región.

En tanto, el canciller José Antonio Meade recalcó el compromiso irrestricto de México con los derechos humanos tanto en su territorio como en el ámbito internacional, pues las reformas emprendidas se han convertido en un referente internacional.

Los derechos humanos tienen cabida en todos los ámbitos del quehacer público y se han convertido en un compromiso a largo plazo para las autoridades.

Prueba de ello, refirió, es que entre 2001 y 2014 se han recibido las visitas de 44 organismos internacionales en la materia, incluyendo el alto comisionado de Naciones Unidas y diversos relatores.

El canciller también recordó que recientemente, cuando la independencia e integridad de la Comisión Interamericana fue sometida a un proceso de reflexión profunda, México apoyó sin duda su continuidad.

Más aún, Meade Kuribreña llamó a los nueve países del continente que faltan por ratificar el Pacto de San José a que lo hagan, para dar plena vigencia a la comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En el mismo sentido, Luis Raúl González Pérez, abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que México ha avanzado no sólo en materia jurídica, sino en la aplicación estricta de los derechos humanos.

“Quien afirme que nada se ha hecho en materia de derechos humanos falta a la verdad, pero quien crea que ya se ha cumplido toda la tarea está en una fantasía o miente”, expresó el representante legal de la UNAM.

Comentarios

Previous Post

Compromiso con derechos humanos, más allá del discurso: Osorio Chong

Next Post

Publica el Diario Oficial de la Federacion decretos de las leyes energéticas

Next Post
Publica el Diario Oficial de la Federacion decretos de las leyes energéticas

Publica el Diario Oficial de la Federacion decretos de las leyes energéticas

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

Crisis climática afecta agricultores de maíz en Oaxaca

Crisis climática afecta agricultores de maíz en Oaxaca

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con mucha tristeza José Cruz Martínez, de 71 años, recorre su parcela de una...

Gobierno Municipal y estatal consolidamos obras de la esperanza en Cancún: Ana Paty Peralta

Gobierno Municipal y estatal consolidamos obras de la esperanza en Cancún: Ana Paty Peralta

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como complemento a la regularización y las acciones emprendidas por el gobierno municipal para...

Fuertes lluvias dejan inundaciones en Nueva York

Fuertes lluvias dejan inundaciones en Nueva York

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el...

Fallece Carlos Ospina Duque, presidente de Grupo Sura en un accidente de tránsito

Fallece Carlos Ospina Duque, presidente de Grupo Sura en un accidente de tránsito

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La tarde de este viernes 29 de septiembre, las redes sociales se llenaron de esquelas con...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In