15 de Septiembre; poderycritica. (Notimex).- Autoridades locales y representantes de comunidad de charros y adelitas de Yucatán conmemoraron hoy aquí el «Día del Charro» con un paseo y desfile que alegraron la jornada dominical en el Paseo de Montejo, principal avenida de esta capital.
Encabezados por el presidente de la Unión de Asociaciones Charrería de Yucatán, Orlando Enríquez López, los charros y adelitas de la entidad celebraron su día con una ofrenda floral que depositaron en el Monumento a la Patria, y con un desfile de charros y escaramuzas a lo largo de esa vialidad.
La ofrenda consistió en una corona de flores gigante en forma de herradura, que en su centro llevaba una imagen de la Virgen de Guadalupe y que fue depositada justo en el centro del monumento, esculpido hace más de 50 años por el artista colombiano Rómulo Rozo.
Acompañado de las reinas de las asociaciones «Carlos Rincón Gallardo» y «Chacho Lugo», Kattia Herrera, Enríquez López representó al gremio peninsular de la charrería, deporte nacional que conmemora su aniversario en esta fecha, previo a la ceremonia del Grito del 15 de Septiembre.
Por su lado, el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, destacó la conmemoración, lo que representa para la cultura mexicana y el valor de quienes ejecutan artes con sus caballos y la conjugación de ambos como símbolo de la tradición nacional.
Se realizó una exhibición de floreo de reata, donde los charros y adelitas con sus caballos, y patrióticos atuendos alegraron la mañana dominical ante la multitud que semanalmente acude a esa vialidad a disfrutar de la «Bici-Ruta», un paseo dominical que congrega a yucatecos, a turistas nacionales e internacionales.
Al término de la festividad, el grupo de charros y adelitas, junto con sus caballos, se dirigió al lienzo «Agustín Sánchez Antuniano» de la colonia Alemán de esta ciudad, para iniciar una charreada que durará tres días y que se enmarcará en los festejos por el Grito de la Independencia.