PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Casi un centenar de personas fueron arrestadas este jueves durante una manifestación en la Torre Trump, organizada por el grupo Jewish Voice for Peace, en protesta por la detención del activista propalestino Mahmoud Khalil, exestudiante de la Universidad de Columbia.
Los manifestantes denunciaron que la administración del presidente Donald Trump justificó la detención de Khalil como parte de su estrategia para combatir el antisemitismo. En su página de X, el grupo activista expresó: “El secuestro de Mahmoud no tiene nada que ver con la seguridad judía. El Gobierno de Trump cree que puede reprimir la disidencia y arrebatar derechos constitucionales. Nos negamos a permitir que secuestren a nuestros vecinos en nuestro nombre”.
Aproximadamente al mediodía, decenas de manifestantes, vestidos con camisetas rojas que llevaban la frase “Not in our name” (No en nuestro nombre), ocuparon el vestíbulo del edificio, exigiendo la liberación de Khalil y el fin del financiamiento de EE.UU. a Israel. También portaban pancartas con mensajes como “Liberen a Mahmoud”, “Palestina libre” y “Judíos por la libertad de Palestina”.
Las fuerzas de seguridad intervinieron y arrestaron a 98 personas, quienes, mientras eran trasladadas en autobuses, continuaban gritando consignas en apoyo a Khalil y a la causa palestina.
Mahmoud Khalil fue detenido por agentes de inmigración en el vestíbulo del edificio donde reside, propiedad de la Universidad de Columbia. Se encontraba acompañado por su esposa, ciudadana estadounidense embarazada de ocho meses. Khalil fue trasladado a un centro de detención de inmigrantes en Luisiana sin que se le hayan presentado cargos.
El presidente Trump, a través de su red social, calificó a Khalil como un “estudiante extranjero radical pro-Hamas” y advirtió que su arresto es solo el primero de muchos bajo su orden ejecutiva contra actividades antisemitas. Esta declaración ha intensificado las críticas y reacciones por parte de grupos defensores de derechos humanos y organizaciones propalestinas.
La protesta en la Torre Trump marca un nuevo episodio en las crecientes tensiones respecto a las políticas del gobierno estadounidense sobre la inmigración y el conflicto en Medio Oriente.