lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar Sesión
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result

Canal de Panamá celebra 100 años de operar con mira puesta en futuro

Redacción por Redacción
15 agosto, 2014
en INTERNACIONAL
0
Canal de Panamá celebra 100 años de operar con mira puesta en futuro
53
SHARES
267
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Panamá, 15 Ago @Notimex #poderycritica- El Canal de Panamá celebró hoy con música y baile 100 años de operaciones, con la mirada puesta en una ampliación –retrasada unos 17 meses- que le permitirá duplicar su capacidad de tránsito a partir de 2016.
“El Canal de Panamá continuará conectando al mundo, apoyado en su mayor esfuerzo de modernización desde su construcción”, enfatizó en un acto protocolario el administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano.

El festejo de este viernes se desarrolló en las esclusas de Miraflores, con la participación de grupos folclóricos de música y baile, así como un enorme pastel elaborado para tres mil personas alusivo a la vía interoceánica.

El sonido de las bocinas característico de los barcos que transitan la vía acompañó la ceremonia encabezada por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Quijano resaltó que pese a la celebración, el viernes fue un día de trabajo en referencia a que los servicios a los usuarios operaron con normalidad, como ocurre los 365 días del año.

Los panameños celebraron que hace 100 años con el tránsito del vapor Ancon, fue inaugurada la vía acuática de 80 kilómetros, construida por Estados Unidos entre 1904 y 1914.

Tras 85 años bajo control estadunidense, Washington entregó la ruta a los panameños el 31 de diciembre de 1999, conforme los tratados Torrijos-Carter que pusieron fin a la perpetuidad obtenida por Estados Unidos en 1903.

Desde su reversión a Panamá en 1999, la vía es operada como un negoció por los panameños –mediante la segmentación en el cobro de peajes, según las necesidades de cada barco- para cambiar el enfoque estadunidense de balance cero.

En 14 años, la ACP ha entregado al Estado panameño 10 mil 500 millones de dólares, una cifra seis veces superior a la aportada por Estados Unidos en 85 años.

Ante la necesidad de seguir vigente –más allá de las inversiones de 200 millones de dólares anuales en mantenimiento-, la ACP inició en 2007 la expansión de la vía, para duplicar su capacidad de tránsito.

La construcción del tercer juego de esclusas –en la práctica un nuevo canal más grande que el actual- registra un avance de 78 por ciento, con miras a finalizar en diciembre de 2015, aunque su operación comercial arrancará meses después.

La expansión debió concluir en octubre de 2014 –en coincidencia con la celebración de los 100 años- pero ahora suma un retraso de 17 meses por diversos factores, entre ellos huelgas obreras y patronales.

La ACP aún tiene pendiente resolver un reclamo por mil 600 millones de dólares presentado a inicios de año por el Grupo Unidos por el Canal de Panamá (GUPC), que encabeza la empresa española Sacyr y que generó que el consorcio paralizará las obras 15 días.

Cuando la ampliación esté lista se duplicará la capacidad de tránsito (ahora de 330 millones de toneladas) con el tránsito de barcos con capacidad de transportar hasta 12 mil contenedores, tres veces más que el aforo de sus actuales usuarios, y que por su tamaño optan por otras rutas.

“La ampliación del Canal volverá a modificar patrones del comercio como lo hizo la inauguración de la vía hace un siglo”, sentenció Quijano.

Con la expansión, la vía hará frente a su competencia en el Canal de Suez (Egipto) y al sistema intermodal de Estados Unidos, sin preocuparle mucho, según Quijano, el proyecto de construir un canal interoceánico por Nicaragua.

“El canal de Panamá le acorta la distancia a Suez en cuatro días, no solo va a contribuir a mejorar las economías de escala y tener menores emisiones (al ambiente)”, dijo Quijano al canal Telemetro de televisión.

Para finalizar la fiesta, por la noche se desarrollará en el centro de Convenciones Figali, a orillas del Canal, un espectáculo musical con la presentación de los principales artistas panameños, entre ellos el cantautor Rubén Blades

Comentarios

Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista Edición Impresa #133
Revista

Revista Edición Impresa #133

por Alejandra
6 septiembre, 2022
0

Descarga Aquí

Leer más

Noticias Recientes

El equinoccio de primavera 2023 en México contará con una duración de 92 días, 17 horas y 33 minuto

El equinoccio de primavera 2023 en México contará con una duración de 92 días, 17 horas y 33 minuto

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Poder y Crítica| Redacción | El equinoccio, conocido también como equinoctium, que significa “noche igual” en latín, es un fenómeno...

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

Ordena Kim Jong Un una simulación de un ataque nuclear contra Corea del Sur

por Isabel
20 marzo, 2023
0

Corea del Norte declaró hoy, que simuló un ataque nuclear contra Corea del Sur con el lanzamiento de un misil balístico durante el...

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

Detienen a Aylin ‘N’ presunta homicida de Norma Lizbeth en Teotihuacán

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía del Estado de México detuvo a Azahara Aylin ‘N’, presunta asesina de la menor Norma Lizbeth, en Teotihuacán....

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

Inicia la transformación en la avenida Chac Mool

por Alejandra
18 marzo, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que ya iniciaron los trabajos de ampliación de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In