viernes, enero 22, 2021
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
Sin Resultados
View All Result
Poder y Crítica
Sin Resultados
View All Result
Inicio INTERNACIONAL

BRASIL SIN FECHA DE VACUNACIÓN POR EL ATRASO DE LAS FARMACÉUTICAS Y POR SUS ERRORES

rosascanodamaris por rosascanodamaris
6 enero, 2021
en INTERNACIONAL
0 0
0
BRASIL SIN FECHA DE VACUNACIÓN POR EL ATRASO DE LAS FARMACÉUTICAS Y POR SUS ERRORES
52
SHARES
260
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Brasil, 06 enero; poderycrítica.-Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo, con cerca de 198.000 muertes y 7,8 millones de casos, aún no tiene una fecha para el inicio de su vacunación contra la covid-19 por el atraso de los laboratorios en registrar sus antídotos y por sus propios errores y divergencias.

Este atraso deja al segundo país con más muertes por covid en el mundo (197.732) y al tercero con más contagios (7,8 millones) a la zaga del proceso de vacunación, iniciado ya por unos 50 países, entre los cuales algunos latinoamericanos como Argentina, México, Chile y Costa Rica.

Pese a que el Gobierno ya presentó un plan que prevé que los 210 millones de brasileños serán vacunados en 16 meses, hasta ahora la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) no ha recibido ninguna solicitud de registro o autorización de vacuna.

El plan no tiene una fecha de inicio, pero el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, asegura que su Gobierno ya liberó 4.000 millones de dólares para la compra de los antídotos y que la vacunación será iniciada en un plazo de cinco días después de que la primera vacuna sea aprobada por la Anvisa.

La expectativa del Ministerio de Salud es iniciar la vacunación entre el 20 de enero y el 10 de febrero, aunque todo está condicionado al registro de alguna vacuna y a lo que demore la Anvisa en aprobarla.

1. DEMORA DE LABORATORIOS EN REGISTRAR SUS VACUNAS EN BRASIL

La Anvisa reconoció en un comunicado divulgado el martes que sigue sin recibir ninguna solicitud de los laboratorios para usar sus vacunas contra la covid en el país de forma regular o por motivos de urgencia.

Ello pese a que, de entre las 19 vacunas ya anunciadas o en fase final de desarrollo en el mundo, ocho ya recibieron registro en diferentes países, tres de las cuales de forma regular, y seis ya divulgaron los resultados finales de su última fase de pruebas.

Las farmacéuticas, pese a que varias realizaron pruebas masivas de sus productos con voluntarios en el país, mantienen dudas sobre el proceso de registro en Brasil y temen posibles dificultades pese a que la Anvisa anunció hace un mes la simplificación de las reglas.

Las dos vacunas que más han avanzado en este proceso son la desarrollada conjuntamente por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford y la de las multinacionales Pfizer y BioNtech, que han presentado resultados parciales de los resultados de sus pruebas clínicas ante la Anvisa.

Tras criticar las exigencias de la Anvisa, Pfizer admitió este martes que negocia con el Gobierno brasileño la venta de 70 millones de dosis de la vacuna que ya es usada en 32 países. El Gobierno aún no inició negociaciones con Moderna, la otra vacuna más usada en el mundo.

2. BRASIL APOSTÓ TODAS SUS FICHAS EN LA VACUNA DE ASTRAZENECA

Una de las razones para el atraso de la vacunación en Brasil fue la decisión del Gobierno de apostar casi todas sus fichas en la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El Gobierno cerró desde julio un acuerdo de transferencia de tecnología con AstraZeneca para producir hasta 100 millones de dosis de su vacuna anticovid en el país y esperaba comenzar a fabricarla en 2020, pero la divulgación de los resultados de este antídoto se atrasó y frustró los planes brasileños.

Pese a que Brasil espera recibir en los próximos días la materia prima para comenzar a producir desde febrero hasta 15 millones de dosis mensuales de esta vacuna, la esperanza en este antídoto impidió que el Gobierno negociara a tiempo con los otros laboratorios, como Pfizer y Moderna, cuyos inmunizantes han demostrado ser superiores, con hasta 95 % de eficacia.

3. LA POLITIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN BRASIL

Otro motivo para el atraso son las divergencias políticas que han provocado una politización de la inmunización y tienen en polos opuestos a Bolsonaro y a Joao Doria, gobernador de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y el más afectado por la pandemia.

Mientras que Bolsonaro apostó en la vacuna de AstraZeneca, Doria cerró un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac para la compra de 46 millones de dosis de su vacuna, de las cuales 40 millones serán producidas en Sao Paulo por el Instituto Butantan.

En medio del intercambio de ataques entre los dos políticos, que aspiran a disputar las presidenciales de 2022, el Instituto Butantan pretende registrar la CoronaVac ante la Anvisa esta misma semana mientras que la Fundación Oswaldo Cruz, que producirá la vacuna de AstraZeneca en Brasil, calcula que lo hará la próxima semana.

Bolsonaro llegó a manifestar dudas sobre la eficacia de la vacuna china y sobre el plan de Sao Paulo para iniciar la vacunación el 25 de enero próximo, para cuando espera contar con 18 millones de dosis, lo que ha generado dudas sobre una posible interferencia política en la Anvisa para boicotear los planes de Doria.

Para acelerar el proceso de vacunación con el producto de AstraZeneca y mientras se inicia su producción en Brasil, la Anvisa autorizó el lunes la importación de dos millones de dosis de este antídoto producidas por el laboratorio indio Instituto Serum y que se espera que lleguen al país a mediados de enero.

4. FALTA DE JERINGAS Y AGUJAS Y DE LOGÍSTICA ADECUADA

Las campañas de vacunación, además, aún están condicionadas a que Brasil adquiera un número suficiente de jeringas y agujas para inmunizar a toda la población y a que desarrolle la logística adecuada para usar en el país las vacunas de Pfizer y Moderna, que exigen que el producto sea mantenido a temperaturas muy reducidas.

Para superar estos obstáculos, el Gobierno impuso restricciones a las exportaciones de jeringas y agujas y divulgará esta misma semana una medida para eximir de impuestos la importación de las mismas.

El lunes, además, el Ministerio de Salud ultimó con los fabricantes nacionales la adquisición de 30 millones de jeringas y agujas que espera recibir hasta finales de enero, para lo que hizo una requisición administrativa con el fin de obligar a los fabricantes a entregarle sus excedencias.

La medida excepcional fue necesaria tras el fracaso la semana pasada del concurso con el que esperaba comprar el material por haber fijado un precio muy inferior al esperado por los fabricantes.

Entonces el Ministerio de Salud tan solo logró comprar el 2,5 % de las 331 millones de jeringas que tenía previsto adquirir.

5. EL NEGACIONISMO DEL GOBIERNO BOLSONARO

Otro motivo del atraso en la campaña de vacunación es el propio negacionismo del Gobierno de Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que llegó a calificar la covid como una “gripecita”.

El líder ultraderechista alega que tan sólo aprobará el uso de vacunas cuando esté totalmente comprobado la eficacia y la seguridad de los antídotos y cuando los laboratorios se responsabilicen por los efectos secundarios de sus productos, algo que, alega, las farmacéuticas se niegan a aceptar.

El mandatario llegó a decir en tono jocoso que nadie aceptará la vacuna si le dicen que uno de los efectos secundarios es convertirse en un caimán.

Igualmente insiste en que la vacuna no será obligatoria en el país; que aún no sabe si será ofrecida a los que ya contrajeron la enfermedad por ya tener defensas y que, personalmente, no tomará el antídoto.

300X400_CARIBE MEXICANO
PonteVivo_300x400-100
300X400_TITULACION
PERIÓDICOS-MEDIDAS DE PREVENCIÓN
PERIÓDICOS- LA CIUDAD MÁS LIMPIA copia
300X400_HÁBITOS-CUBREBOCAS
300X400_HÁBITOS-DISTANCIA
300X400_HÁBITOS-GENERICO
PRENSA_INFLUENZA_12,5x16,5cm
300X400_LAVA TUS MANOS
12p5x16p5cm
Plan Sin VIOLENCIA 12,75x16,5
PERIÓDICOS- NO DESTAPES REGISTROS
Infografía del Ciudadano_CovidRadarMx

Revista

REVISTA EDICIÓN IMPRESA # 113
Revista

REVISTA EDICIÓN IMPRESA # 113

por Jonathan Oy
8 enero, 2021
0

DESCARGA AQUÍ

Leer más

Noticias Recientes

TENGAMOS LA RESPONSABILIDAD TOTAL PARA MANTENER PROTOCOLOS Y EL CUIDADO CON EL CORONAVIRUS: CARLOS JOAQUÍN

REGRESA A NARANJA ZONA NORTE Y SE MANTIENE AMARILLO EN ZONA SUR

por Andrea
21 enero, 2021
0

Chetumal, Q. Roo, Jueves 21 de Enero de 2021, poderycrítica.- El gobernador Carlos Joaquín González informó que los municipios del...

OTORGA GOBIERNO MUNICIPAL BECAS DE REHABILITACIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

OTORGA GOBIERNO MUNICIPAL BECAS DE REHABILITACIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

por Andrea
21 enero, 2021
0

Cancún, Q. Roo, Jueves 21 de Enero de 2021, poderycrítica.- El Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) en Benito Juárez...

COORDINA LA COJUDEQ REUNIONES DE TRABAJO CON INSTANCIAS MUNICIPALES DEL DEPORTE

COORDINA LA COJUDEQ REUNIONES DE TRABAJO CON INSTANCIAS MUNICIPALES DEL DEPORTE

por Andrea
21 enero, 2021
0

Chetumal, Q. Roo, Jueves 21 de Enero de 2021, poderycrítica.- Con miras a la reactivación de las acciones del proceso...

REGRESA LA ZONA NORTE AL COLOR NARANJA

REGRESA LA ZONA NORTE AL COLOR NARANJA

por Andrea
21 enero, 2021
0

Chetumal, Q. Roo, Jueves 21 de Enero de 2021, poderycrítica.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, informó esta noche...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2019 Powered by Molcajete Mkt - Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2019 Powered by Molcajete Mkt - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In