PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este lunes 23 de septiembre, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron sobre la vigilancia de dos zonas de baja presión asociadas a ondas tropicales en el Atlántico y el Caribe, las cuales podrían evolucionar a ciclones en los próximos días.
La primera zona de baja presión, localizada al este del Atlántico, incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico a 20% en 48 horas y a 70% en siete días. Este fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste y, hasta el momento, no representa una amenaza para las costas de Quintana Roo.
Por su parte, la segunda zona de baja presión, ubicada en el mar Caribe, ha elevado su probabilidad de convertirse en ciclón a 80% en 48 horas y a 90% en siete días. Se encuentra a 685 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y se mueve hacia el norte. Expertos indican que este fenómeno no afectará.
Ante estas condiciones meteorológicas, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones. A través de sus redes sociales, alertó sobre lluvias puntuales intensas y vientos de 40 a 60 km/h en la región, exhortando a los habitantes a mantenerse informados mediante medios oficiales.
«Recuerden que en temporada de huracanes es importante estar prevenidos», subrayó la mandataria.
Las autoridades continúan monitoreando ambos sistemas meteorológicos y sugieren a la población seguir atentos a los boletines oficiales para tomar las medidas preventivas necesarias.







