jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Ambientalistas siguen con advertencias sobre el tramo 5 del Tren Maya

bot by bot
10 junio, 2022
in YUCATÁN
0
Ambientalistas siguen con advertencias sobre el tramo 5 del Tren Maya

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Agrupaciones como Greenpeace insisten en que la Manifestación de Efecto Ambiental (MIA) para el tramo 5 del Ferrocarril Maya no contempla detalles o estudios específicos sobre varias situaciones que implicarían un viable peligro, debido a que ejemplificando, ha sido detectado que en todo el recorrido hay cavernas que poseen entre 2 a 20 metros de hondura.

“En la revisión de la MIA fue identificado que a lo largo del recorrido del tren en el municipio de Tulum se cruzan los sistemas Sac Actún (Señalado en la MIA-R), la región Nochoch Nah Chich (No indicado en la MIA-R) y la región de Dos Ojos (No indicado en la MIA-R) compuestos por complejos endokársticos de cuevas litorales con profundidades o potencias de suelo de menos de 2 metros a 20 metros”, se señala el estudio técnico realizado por integrantes de Greenpeace.

Ante tales circunstancias, la agrupación de alcance internacional indica que los estudios del subsuelo y del sistema kárstico expuestos en la MIA-R son incompletos.

Una de las razones por las que consideran que el documento presentado por el promovente del proyecto del Tren Maya no es suficiente es porque incluso no cita importantes ríos subterráneos sobre los que pasa el trazo del tren en el municipio de Solidaridad como el “Sistema Garra de Jaguar”, entre otros, los cuales han sido estudiados y cartografiados desde hace años por grupos de espeleólogos.

Por otra parte, esta nueva ruta del Tren Maya Tramo 5 Sur requiere la remoción de 485.476 ha de vegetación forestal, sin embargo, en el capítulo II de la MIA-R se omite la información acerca de la ubicación de los polígonos forestales.

Greenpeace informa también que hasta el momento el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no ha puesto a disposición pública documentos donde se compruebe que se llevó o se está llevando a cabo un proceso de consulta indígena con los pueblos indígenas de los municipios de Solidaridad y Tulum.

Además, en los documentos presentados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no hay suficiente descripción en cuanto a las actividades que se realizarán en los programas de conservación y reforestación, de rescate y reubicación de flora y de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre.

En cuanto a las encuestas que Fonatur indica que se aplicaron como parte de los procesos de consulta, no hay evidencia alguna donde se demuestre que se realizaron dichas entrevistas, como pueden ser coordenadas donde se aplicaron, así como un documento ejemplo del formato de las entrevistas o encuestas y fotografías que evidencien la aplicación.

Información tomada de Noticaribe.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

Mexicano Mario Santana Ramos gana el segundo lugar en el Grand Prix 2024

Next Post

Empresarios se unen al proyecto ‘Riviera Maya destino turístico meta 2030 carbono neutral’

Next Post
Empresarios se unen al proyecto ‘Riviera Maya destino turístico meta 2030 carbono neutral’

Empresarios se unen al proyecto 'Riviera Maya destino turístico meta 2030 carbono neutral'

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados