sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Poder y Crítica
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder y Crítica
No Result
View All Result

Adelantar Ronda Cero, parte de las 10 acciones energéticas inmediatas

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2014
in NACIONAL
0
Adelantar Ronda Cero, parte de las 10 acciones energéticas inmediatas

12 Agosto #poderycritica.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones inmediatas para poner en marcha las leyes energéticas, las cuales fueron promulgadas este lunes, a fin de demostrar con hechos el compromiso en la materia del gobierno de la República.

Entre las medidas destaca adelantar los resultados de la llamada Ronda Cero; inicio de los trabajos de la Ronda Uno; anunciar las áreas que se incluirán en esta ronda de licitaciones de los nuevos contratos; dar a conocer las primeras áreas en las que Pemex ha decidido asociarse con terceros.

Asimismo, emitir los decretos de creación del Centro Nacional del Control de Energía y del Centro Nacional de Control del Gas natural, como organismos descentralizados; enviar al Senado las candidaturas de comisionados para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.

De igual forma, presentar las candidaturas de consejeros independientes de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de los miembros independientes del comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo.

En Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto anunció así  las acciones inmediatas de dicha reforma:

Primera acción: hemos decidido acelerar la llamada Ronda Cero de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este miércoles la Secretaría de Energía (Sener) presentará los resultados de la Ronda Cero, es decir, las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción que conservara Pemex.

Si bien la reforma constitucional permite presentar estos resultados hasta la segunda quincena de septiembre, se ha determinado adelantar esta definición para que Pemex tenga mayor certeza y pueda seguir produciendo gas y petróleo, así como definir sus estrategias de inversión hacia el futuro.

Segunda acción: iniciaremos de inmediato los trabajos de la llamada Ronda Uno. Para ello, también este miércoles, la Sener dará a conocer las áreas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos previstos en la reforma.

En pocas palabras, esta misma semana, se conocerá el contenido de la Ronda Uno. Ello permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros pueden empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año 2015.

Ese mismo día y en plena coordinación con la Sener, Pemex también dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de restitución de reservas.

Tercera acción: antes de que concluya este mes, emitiré los decretos de creación del Centro Nacional de Control de Energía y del Centro Nacional del Control del Gas Natural, como organismos descentralizados sectorizados a la Sener. Con ellos se consolidará el mercado de energía eléctrica y el nuevo modelo de industria de gas natural.

Cuarta acción: este mes también enviaré al Senado las candidaturas de comisionados para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía. Igualmente presentaré las candidaturas de consejeros independientes de Pemex y CFE, así como de los miembros independientes del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Con ello dará inicio la integración de los nuevos órganos reguladores coordinados del sector energético y se instalarán los Consejos de Administración de las Empresas productivas del Estado, comenzando así la transformación de Pemex y de Comisión Federal de electricidad.

Quinta acción: en septiembre se creará el propio Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Ese mismo mes emitiré los decretos de creación del Fondo Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética; del Fondo Sener-Nafinsa para la Participación del Estado Mexicano en los Proyectos de Producción de Hidrocarburos y del Fondo del Servicio Universal Eléctrico.

Con todo ello se establecerán las bases para administrar con eficacia y transparencia los recursos de la renta petrolera, así como para abastecer de energía eléctrica las zonas más apartadas, recónditas de nuestra geografía y marginadas del país.

Sexta acción: en septiembre, con la participación de las secretarías de Energía y de Educación Pública, así como del Conacyt, se presentará el Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos en Materia de Hidrocarburos, que incluirá becas a nivel posgrado y técnico.

El objetivo es iniciar de inmediato la formación de mexicanas y mexicanos para que se conviertan en los especialistas que requerirá el crecimiento acelerado de nuestro sector energético en los próximos años.

Séptima acción: a más tardar en octubre se publicarán todos los reglamentos de la legislación secundaria de la reforma energética. De ese modo se dará tiempo, plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector.

Octava acción: en octubre también se presentará el decreto de restructuración y modernización del Instituto Mexicano del Petróleo para fortalecer su misión como Órgano Nacional de Investigación y Desarrollo de la Industria.

Novena acción: también en octubre se publicarán los lineamientos para la emisión de los certificados de energías limpias, estableciendo los incentivos necesarios para el desarrollo de estas energías.

Décima acción: dentro de los próximos 90 días se emitirá el reglamento de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección del Medio Ambiente del Sector hidrocarburos. Con él se garantizará que las actividades del sector respeten las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad industrial y cuidado de nuestro entorno natural

Comentarios

Previous Post

Muere el actor Robin Williams a los 63 años

Next Post

DERROCHE DESCARADO EN CENTLA

Next Post
DERROCHE DESCARADO EN CENTLA

DERROCHE DESCARADO EN CENTLA

Please login to join discussion
Preloader Image
300X400 CUIDATE MAS_2
300X400 CUIDATE MAS_3
300X400 CUIDATE MAS_4
300X400 CUIDATE MAS_5
300X600 CUIDATE MAS_6
510X773 CUIDATE MAS_1
510X773 PONTE-VIVO_CUBREBOCAS
510X773 PONTE-VIVO_LAVATE
510X773 PONTE-VIVO_SANA DISTANCIA

Revista

Revista edición impresa año 8 #135
Revista

Revista edición impresa año 8 #135

by Alejandra
11 septiembre, 2023
0

Descarga Aquí https://www.poderycritica.com/wp-admin/post.php?post=332825&action=edit

Read more

Noticias Recientes

Crisis climática afecta agricultores de maíz en Oaxaca

Crisis climática afecta agricultores de maíz en Oaxaca

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con mucha tristeza José Cruz Martínez, de 71 años, recorre su parcela de una...

Gobierno Municipal y estatal consolidamos obras de la esperanza en Cancún: Ana Paty Peralta

Gobierno Municipal y estatal consolidamos obras de la esperanza en Cancún: Ana Paty Peralta

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como complemento a la regularización y las acciones emprendidas por el gobierno municipal para...

Fuertes lluvias dejan inundaciones en Nueva York

Fuertes lluvias dejan inundaciones en Nueva York

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el...

Fallece Carlos Ospina Duque, presidente de Grupo Sura en un accidente de tránsito

Fallece Carlos Ospina Duque, presidente de Grupo Sura en un accidente de tránsito

by Alejandra
29 septiembre, 2023
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La tarde de este viernes 29 de septiembre, las redes sociales se llenaron de esquelas con...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • Periódico
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In