PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Realmente en el mapa político y de cara a las elecciones del 2027, el municipio de Othón P. Blanco está en foco rojo para la Cuarta Transformación; la administración de Yensunni Martínez tiene todos los momios en contra; corrupción es la bandera que la acompaña y Movimiento Ciudadano se ha posicionado como la primera fuerza política en el municipio.
La regidora Lidia Rojas Fabro se ha encargado de filtrar muchas irregularidades de la alcaldesa, así sabemos que en el Presupuesto de Egresos correspondiente al período de enero a junio de 2025, el Cabildo incrementó sus gastos de 18 millones 765 mil 282.38 pesos a 23 millones 731 mil 871.67 pesos, es decir tuvo un aumento de 4 millones 966 pesos 589.29 pesos.
También aprobaron a la presidencia un presupuesto de 7 millones 405 mil 841.56 pesos, con un aumento de 2 millones 512 mil 414.06, quedando en 9 millones 918 mil 255.62 pesos y para la secretaría particular le aumentó 1 millón 542 mil 871.18 pesos, quedando en 10 millones 384 mil 403.75, para gastar en ‘fondos perdidos’.
También se supo que Martínez Hernández entregó la licitación COP-LO-OPB-019-2024 a Eddy Antonio Carrillo, a quien acusan de presta nombre y como ex empleado de la CFE, la obra sin especificaciones fue en la comunidad de San Pedro Peralta por el que le pagó $3,008,061.92 (Tres millones ocho mil sesenta y un pesos 91/100 M.N.) por la obra que duró del 11 de octubre al 9 de diciembre de 2024, es decir, fueron dos meses en que el proyecto estuvo vigente, el prestador de servicios no se localiza en el Registro Público de Comercio ni aparece en el padrón de proveedores del municipio. A pesar de estos antecedentes, recibió el contrato de manos de Yensunni Martínez.
El hecho de que se asigne una obra de más de tres millones de pesos a una persona sin registro empresarial ni experiencia comprobada en el sector sugiere que la adjudicación podría responder a intereses ajenos al bienestar público.
Otro contrato es el número COP-LO-OPB-020-2024, por el que se pagó 3 millones 481 mil 065.92 pesos por la construcción de una cancha de futbol en la comunidad de Jesús González Ortega que hasta la fecha no hay señales de dicha obra; una más sería la entregada a la empresa RAGUI Constructions and Lessor, S.A. de C.V., de Oaxaca pero RAGUI reporta su domicilio fiscal en la ciudad de Cancun, en la calle Privada SM 501 Brisas Mz. 14 Lt 5 ente calle Pehaltun, colonia Paraíso Villas; sin embargo, no hay pruebas de que la empresa esté establecida en el domicilio fiscal señalados, ni datos en la plataforma nacional.
Otros contratos que se han filtrado a la opinión pública es el COP-LO-OPB-028-2022 para la rehabilitación de alumbrado público en la avenida Calzada Veracruz entre avenida Ignacio Comonfort y calle Pucté de Chetumal, municipio de Othón P. Blanc por un monto de $4,133,183.59 entregado a Edder Pacheco Villarreal razón social del contratista o proveedor: Grupo Saher Villarreal S.A. de C.V., esta constructora tiene un largo historial de incumplimientos de contratos, como lo es el ayuntamiento de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.
Recientemente trascendió en redes sociales que Yensunni Martínez entregó dos contratos a Itzca Construcciones S de R.L de C.V por $5 millones 196 mil 964.61 pesos para la puesta de 37 postes de luz y 74 luminarias en el contrato COP-LO-OPB-002-2025 para la construcción de alumbrado publico av. Revolución entre Álvaro Obregón y calle Roma en la cuidad de Chetumal, Quintana Roo; Investigación de información sin limite asegura que en la avenida Revolución que señala el contrato y que comprende de la Álvaro Obregón hasta la entrada del aeropuerto solo se instalo 26 postes de luz y 52 luminarias. De ese tamaño la corrupción de Yensunni Martínez en la capital del estado que mantiene al partido vino tinto el foco rojo para las próximas elecciones del 2027.








