PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dio un nuevo giro tras revelarse irregularidades en la muerte del presunto responsable, quien habría sido abatido después de haber sido detenido. Las autoridades estatales y federales confirmaron que el caso se ha ampliado para incluir al equipo de escoltas del edil y a elementos de la Guardia Nacional.
Durante su conferencia del lunes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se indaga el motivo por el cual Víctor Manuel Ubaldo Vidales, señalado como autor material del homicidio, perdió la vida una vez asegurado.
“Se está investigando también por qué ocurrió el abatimiento en el lugar. Al homicida lo detienen y, momentos después, hay un forcejeo y un solo disparo que lo abate”, explicó el mandatario.
El gobernador detalló que el alcalde contaba con ocho escoltas personales y catorce elementos de la Guardia Nacional, por lo que la Fiscalía revisa las acciones del dispositivo de seguridad que acompañaba al edil durante los hechos.
“Su equipo de seguridad fue seleccionado directamente por el presidente municipal, mientras que el segundo círculo lo brindaba la Guardia Nacional. Se está revisando pericialmente qué fue lo que pasó para que se vulnerara su seguridad”, añadió Ramírez Bedolla.
Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó este martes que los policías municipales del primer círculo de seguridad volverán a rendir declaración, incluido el agente que reconoció haber disparado contra el presunto agresor.
Además, se analiza el arma que mató al atacante y la que disparó al alcalde, aunque hasta el momento no se ha precisado si los 14 elementos de la Guardia Nacional también serán llamados a declarar.
Carlos Manzo, de 40 años, fue asesinado el 1 de noviembre, mientras participaba en las celebraciones del Día de Muertos en el centro de Uruapan, frente a decenas de personas.
El político, quien se desempeñaba como alcalde independiente, había denunciado en repetidas ocasiones los actos de corrupción y las extorsiones vinculadas al crimen organizado en la región. La Fiscalía estatal mantiene abiertas varias líneas de investigación para identificar a los autores intelectuales del crimen.







