jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Tramo 6 del Tren Maya es ambientalmente viable; cumple legislación nacional y tratados internacionales

bot by bot
6 septiembre, 2022
in ESTADOS, QUINTANA ROO
0
Tramo 6 del Tren Maya es ambientalmente viable; cumple legislación nacional y tratados internacionales

El documento fue elaborado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM a instancias de Fonatur; algunos posibles impactos serían temporales y otros se pueden prevenir, mitigar y/o compensar

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El tramo 6 del Tren Maya, que va de Tulum a Chetumal, en Quintana Roo, es viable ambientalmente, cumple la legislación mexicana y tratados internacionales en la materia; además, generará beneficios a la población y logrará la integración regional y estatal con el resto del país.

Así lo establece la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional para el Proyecto Tramo 6 Tulum-Chetumal (MIA-R), elaborada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM y que hoy fue presentada y explicada en Reunión Pública de Información convocada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y realizada en el ejido X-Hazil, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Durante la exposición de la MIA-Regional a ejidatarios, comuneros y población en general de los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón. P. Blanco, comprendidos en el tramo 6, se explicó que el tren correrá paralelo a la Carretera Federal 307 Cancún–Chetumal y tendrá longitud de 255.5 kilómetros, entre las ciudades de Tulum y Chetumal.

A lo largo de este trayecto se instalarán estaciones, paraderos y obras complementarias como 138 pasos de fauna y 56 pasos vehiculares; drenaje transversal, cinco laderos, una base de mantenimiento, cocheras y talleres.

El tramo 6 del Tren Maya conectará los principales centros urbanos con la infraestructura aeroportuaria y los destinos turísticos históricos y culturales más atractivos, logrando la integración regional y estatal con la actividad económica del resto del país.

En el encuentro, personal de Fonatur y del Instituto de Ingeniería de la UNAM subrayaron que la MIA-R prevé programas y acciones ante posibles impactos durante la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento del proyecto, algunos de los cuales serían temporales y otros se pueden prevenir, mitigar y/o compensar.

Destacaron que el proyecto del Tren Maya cumple lo establecido en la legislación ambiental, sus reglamentos, normas oficiales mexicanas y en los tratados y convenios internacionales en la materia; igualmente, se apega a las buenas prácticas de ingeniería.

Para la evaluación del proyecto, el Instituto de Ingeniería de la UNAM estableció un Sistema Ambiental Regional (SAR) de 12 mil 712 kilómetros cuadrados en los que tomaron en cuenta las elementos naturales y físicos de la región para identificar las zonas de importancia ecológica y funcional del entorno natural y sus relaciones con la actividad humana.

La MIA Regional destaca el proyecto Tren Maya como una de las acciones prioritarias del Gobierno de México que busca desarrollar un esquema turístico en el que los visitantes recorran comunidades de la región y se genere derrama económica local, oportunidades de empleo y distribución de la riqueza a lo largo de la península y del estado de Quintana Roo.

Entre otros objetivos menciona el impulso a la economía, el turismo y la calidad de vida de la población local; ordenar el desarrollo urbano de los pueblos cercanos a la ruta, así como establecer un sistema de transporte seguro, rápido, eficaz y menos contaminante.

Cabe mencionar que durante la Reunión Pública de Información se presentaron diversas ponencias por parte de personas interesadas en el tema, y se contestaron preguntas de los asistentes.

Tags: ChetumalFonaturTren Maya
Previous Post

Culmina IAPQROO y sistema anticorrupción, consulta pública para impulsar el servicio público de carrera

Next Post

Prevén aumento de categoría del Huracán «Kay», exhortan a tomar extremas precauciones

Next Post
Prevén aumento de categoría del Huracán «Kay», exhortan a tomar extremas precauciones

Prevén aumento de categoría del Huracán "Kay", exhortan a tomar extremas precauciones

Noticias Recientes

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la última sesión de este año de la Mesa de Seguridad y Justicia...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con...

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La XVIII Legislatura del Estado aprobó una reforma mediante la cual busca cerrar las brechas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados