domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Reparto de tierras de 1913 inició modernización del campo mexicano

Redacción by Redacción
5 agosto, 2014
in NACIONAL
0
Reparto de tierras de 1913 inició modernización del campo mexicano

México, 5 Ago. (Notimex).- Durante la presente administración federal se impulsa una profunda reforma al campo mexicano, con el objetivo de que dicho sector se encamine a un cambio gradual que detone su desarrollo y beneficie a quienes viven en él.
El objetivo es evolucionar y evitar que el agro mexicano repita la historia de antes del 6 de agosto de 1913, precisamente una de las causas que detonó la Revolución Mexicana.

Los campos de cultivo del país estaban en poder de unas cuantas manos y una de las exigencias más recurrentes que llevaron al levantamiento armado del 20 de noviembre de 1910 era el reparto agrario.

El Plan de San Luis, promulgado por Francisco I. Madero, consideraba en su Artículo tercero la realidad agraria que se vivía en ese tiempo, señala la Secretaria de Educación Pública (SEP) en su página de internet.

El asesinato de Madero mantuvo el reparto de tierras como una asignatura pendiente, por lo que el Ejército Constitucionalista, encabezado por Venustiano Carranza, buscó convertirlo en realidad.

El 26 de marzo de 1913 fue proclamado el Plan de Guadalupe, suscrito entre otros jefes revolucionarios por Jacinto B. Treviño, Lucio Blanco y Francisco Sánchez, recuerda el Archivo Histórico 2010, publicado en el sitio electrónico de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dicho plan, además de desconocer a Victoriano Huerta como presidente y designar a Carranza como el titular del Poder Ejecutivo de la Nación, expedía lineamientos para el reparto de tierras.

Fue así cuando el 6 de agosto de 1913, Lucio Blanco organizó en Tamaulipas una comisión agraria donde dio a conocer “la distribución de terrenos tanto para las clases bajas, como para los soldados y clase alta”, de acuerdo con datos de la página de Internet del gobierno de la entidad.

El consejo, instalado por Blanco, determinó el reparto de la hacienda “Los Borregos”, ubicada en Matamoros y propiedad de Félix Díaz, sobrino de Porfirio Díaz, favoreciendo a 11 peones.

Así empezó el reparto agrario en el país, tarea con la que también inició la modernización del campo y que aún continúa.

Previous Post

Listo nuevo Manual de Organización General de la Sectur

Next Post

Analiza PRI Tabasco anteponer queja por escandalo en sala de cabildo de Cárdenas

Next Post
Analiza PRI Tabasco anteponer queja por escandalo en sala de cabildo de Cárdenas

Analiza PRI Tabasco anteponer queja por escandalo en sala de cabildo de Cárdenas

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Fallece Héctor Terrones

Lando Norris se Corona en el Gran Premio de la Ciudad de México

by Ximena
1 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El piloto británico Lando Norris se llevó la victoria en el Gran Premio de...

Fallece Héctor Terrones

Fallece Héctor Terrones

by Ximena
1 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mundo de la moda mexicana está de luto con la muerte de Héctor...

Explosión en tienda de Hermosillo deja al menos 22 muertos y varios heridos

Explosión en tienda de Hermosillo deja al menos 22 muertos y varios heridos

by DRC
1 noviembre, 2025
0

Una fuerte explosión registrada la tarde de este sábado en una tienda Waldos, ubicada en el centro de Hermosillo, provocó...

La Mirada Innovadora de Graciela Iturbide: Un Reconocimiento a la Excelencia Fotográfica

Familias de Minatitlán y Coatzacoalcos Limpian Tumbas para el Día de Muertos

by Ximena
1 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En vísperas del Día de Muertos, familias de Minatitlán y Coatzacoalcos se reúnen en...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados