9 de Septiembre; poderycritica.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Verónica Olán García estimó que con la aplicación de la Reforma Energética se ha incrementado en un 10% las solicitudes de renta de vivienda y locales.
Es en el área residencial, comercial, agrícola e industrial, donde han visto marcado el incremento desde que se dio el anuncio.
Dijo que actualmente reciben 10 solicitudes por semana, que representa un aumento del 10% en comparación con los meses pasados.
Son los extranjeros quienes más han hecho este tipo de solicitudes, y es Tabasco 2000 el lugar preferido por su cercanía con las oficinas de gobierno y Pemex, sin embargo no se cuenta con los espacios suficientes.
Por eso señaló que el sur de la capital, hacía la zona de Altabrisa es otro polo de desarrollo que les permitirá atender las necesidades de quienes les soliciten espacios.
“Hay buenas noticias de desarrollos que están por comenzar a operar, están en los permisos y licencias para poder empezar la construcción de desarrollo vertical, condominios. Consideramos que esto será para equilibrar un poco esa demanda, además de ser una zona que una vez que se inaugure el libramiento el periférico quedará como una avenida principal, además de las ampliaciones que se han anunciado», abundó.
Olán García precisó que están trabajando con la demanda futura, “se está poniendo manos a la obra, nos han estado llamando desarrolladores no solo tabasqueños sino también del sureste y del centro del país interesados en invertir en la ciudad».
Agregó que los costos por renta tanto en Tabasco 2000 como la zona de Altabrisa están a la par, pues van de 20 mil a 30 mil pesos.