jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

YUCATÁN TIENE RUMBO Y CAMINA HACIA UN FUTURO OPTIMISTA: RZB

Redacción by Redacción
26 junio, 2018
in YUCATÁN
0
YUCATÁN TIENE RUMBO Y CAMINA HACIA UN FUTURO OPTIMISTA: RZB

Yucatán, 26 junio; poderycritica.-Hace casi seis años nos propusimos cambiar el rostro de la entidad y hoy puedo decirles, con la entrega de múltiples obras, que Yucatán tiene rumbo y camina hacia un futuro optimista, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello durante la inauguración del Palacio de la Música, espacio único en su tipo que coloca al territorio como polo cultural del país.

Acompañado del presidente Enrique Peña Nieto, con quien develó la placa conmemorativa del acto, el mandatario local señaló que este moderno recinto, que tuvo una inversión de 348 millones de pesos, detonará el circuito cultural establecido en el corazón de Mérida, así como la vocación turística de la región.

Ante la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, y el secretario de la Cultura y las Artes de la entidad, Roger Metri Duarte, Zapata Bello afirmó que con esto se revitaliza el patrimonio arquitectónico de la ciudad, a la vez que impulsa los servicios y la economía, lo que fortalece la calidad de vida y el bienestar de yucatecas y yucatecos.

«Así, el Palacio de la Música es el símbolo de una nueva visión del Centro Histórico de Mérida que reactive la economía y transforme el desarrollo urbano en su entorno. Porque no cabe duda de que el Palacio de la Música es el detonante de la actividad creativa y turística», agregó en presencia del titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles.

Desde la sala de conciertos, el titular del Poder Ejecutivo local resaltó que este sitio es un ejemplo de cómo las industrias creativas promueven no solamente la cultura, sino la actividad económica y turística de un territorio.

«Somos caminantes que vamos por los viejos caminos del Mayab, decía don Antonio Mediz con la música de Guty Cárdenas. Y hoy, hoy, esos caminos nos llevan hacia un futuro optimista para Yucatán y para todo México», aseguró.

Ante representantes de la comunidad artística, Peña Nieto dijo que Yucatán es clave en el desarrollo que ha tenido nuestra nación gracias a las reformas estructurales impulsadas en su sexenio, puesto que ha obtenido un destacado crecimiento del tres por ciento.

Por ello, reconoció los avances y logros obtenidos en la administración de Zapata Bello, entre los que citó la generación de más del doble de empleos respecto de los creados en la gestión estatal previa y su colocación como el cuarto estado que ofrece mayores facilidades para inversiones.

Ésta es una demarcación que está en la ruta del crecimiento, lo que contrasta con otras entidades federativas del sur y sureste del país, que han crecido marginalmente, aseveró tras resaltar la calidez de la población yucateca.

Con esta entrega, el Gobierno del Estado culmina con las obras estratégicas establecidas durante esta administración y se añade a la construcción de los Hospitales de Segundo Nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Materno Infantil; los Centros de Justica Oral de Mérida (CJOM), Internacional de Congresos (CIC) «Powered by Samsung» y Heuristic, además de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

El Palacio de la Música consta de cuatro plantas, una bajo nivel de calle y tres sobre la misma. El sótano contiene al museo interactivo-multimedia de la Música Popular Mexicana, donde a través de tecnología de punta se hace un recorrido por la evolución de la canción mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días, mediante ocho salas repartidas en mil 800 metros cuadrados.

Ahí, se hace énfasis en los géneros principales de nuestros sonidos tradicionales y se pueden encontrar los hologramas del cantautor yucateco Armando Manzanero, el intérprete y compositor Agustín Lara, y la pianista Consuelo Velázquez.

En el nivel de calle, está un área de circulación peatonal abierta a los transeúntes. Ahí está pensado un espacio disponible para una tienda o una concesión comercial especializada y una terraza pública, que permitirá la ejecución de eventos a cubierto, simultáneos con aquellos que sucedan con la sala de conciertos y la actividad del museo. Asimismo, se creó el «Patio de las cuerdas», donde se podrá efectuar serenatas o ensayos musicales y caben hasta 400 personas.

En lo que respecta al primer y segundo piso, se cuenta con una sala de conciertos con cabida para 430 asistentes, la cual tiene características acústicas de alto nivel para acomodarse a distintos formatos de concierto, además de un gran estudio de grabación con un escenario adecuado para alojar a la Orquesta Sinfónica de Yucatán. A su vez, contará con todos los servicios para público con accesibilidad universal, incluyendo camerinos y una cabina de grabación profesional para ejecutantes.

Mientras que hacia el sur, en un espacio de 360 metros cuadrados, se encontrará la principal sede de la Fonoteca Nacional fuera de la Ciudad de México donde se resguardará parte sustancial del acervo físico de grabaciones y video radiofónicos originales. Desde este punto, los usuarios tendrán acceso digital con el fin de conservar el patrimonio musical del país.

Por último, en la azotea se tiene previsto una terraza-mirador para reuniones y eventos al aire libre, con capacidad para 400 personas, misma que se acompaña de vistas expansivas al paisaje urbano circundante, teniendo como referentes principales a la Catedral de Mérida y la iglesia El Jesús, conocida como Tercera Orden.

En presencia del titular del Consejo de Amigos del Palacio de la Música, Roberto Abraham Mafud, se mencionó que éste es el primer recinto con características idóneas para la interpretación, apreciación e investigación musical, debido a sus condiciones acústicas e isópticas.

La ceremonia estuvo amenizada por el cantautor yucateco y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Armando Manzanero, quien acompañado por la Orquesta Típica Yukalpetén, interpretó las melodías «Flor de azahar», «Nunca» y «Ella».

Con la construcción de este complejo, se establece un precedente inédito en Yucatán sobre la forma en que un edificio público contribuye a la revitalización del espacio urbano inmediato, a través de la permeabilidad visual y conectividad peatonal.

Previous Post

DE NADA ME SIRVE SER MÁXIMO GOLEADOR SI NO CLASIFICAMOS: »CHICHARITO»

Next Post

GUILLERMO DEL TORO RECIBIRÁ ESTRELLA EN PASEO DE LA FAMA HOLLYWOOD

Next Post
GUILLERMO DEL TORO RECIBIRÁ ESTRELLA EN PASEO DE LA FAMA HOLLYWOOD

GUILLERMO DEL TORO RECIBIRÁ ESTRELLA EN PASEO DE LA FAMA HOLLYWOOD

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados