PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, informó que en los primeros 100 días de su segundo mandato se han instalado 1,200 luminarias, alcanzando un promedio de 12 lámparas por día. Destacó que esta acción no solo mejora la imagen urbana, sino que contribuye a generar entornos más seguros e inclusivos para la población.
Osuna subrayó que la iluminación adecuada en calles y espacios públicos brinda seguridad a los ciudadanos al transitar, además de disuadir actos delictivos.
«El alumbrado público es fundamental para propiciar entornos seguros e inclusivos. Esta acción no tendrá pausa», expresó el edil en sus redes sociales.
El programa incluye la habilitación de 30 «senderos de luz», enfocados en iluminar las inmediaciones de instituciones educativas y espacios públicos, especialmente en zonas donde los estudiantes de turnos vespertinos transitan hacia las paradas de transporte.
La alcaldesa reafirmó que seguirá impulsando proyectos de iluminación para garantizar la seguridad, justicia e igualdad en el municipio.
«En Centro seguiremos trabajando para iluminar los caminos que den seguridad, justicia e igualdad, con honestidad y resultados», concluyó.
El proyecto refuerza la estrategia integral de bienestar y seguridad que promueve tanto el gobierno municipal como los niveles estatal y federal.







