jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Vive Tabasco transformación disruptiva del sistema educativo: Carlos Merino

DRC by DRC
5 diciembre, 2023
in TABASCO
0
Vive Tabasco transformación disruptiva del sistema educativo: Carlos Merino

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | México y Tabasco viven momentos históricos en temas educativos, pues se ha planteado una transformación disruptiva y profunda al sistema educativo, a fin de garantizar el derecho a una educación de calidad, equitativa, inclusiva y pertinente para todos, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

El mandatario estatal puso en marcha, acompañado del representante de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Héctor Moreno Bayón, el 17º Congreso Nacional de Investigación Educativa, considerado el evento académico más representativo en México y América Latina.  

En presencia de la presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), María Guadalupe Olivier Téllez, Merino Campos aseveró que la educación del Tabasco transformado es muy distinta a la que existió durante el periodo neoliberal.

Atribuyó este resultado de gobierno también al trabajo que realiza el magisterio, mismo que dedica gran parte de su vida a la investigación pedagógica y que ha permitido elevar la calidad educativa y formar ciudadanos altamente competitivos.

En el arranque del Congreso en el que participan de más de 2 mil 500 investigadores, académicos, estudiantes y autoridades educativas, el jefe del Ejecutivo resaltó la organización del COMIE, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco por su colaboración e integración en las actividades de espacio de reflexión. 

En presencia de Egla Cornelio Landero, secretaria de Educación; Guillermo Narváez Osorio, rector de la UJAT; y Felip Claramonte Candela, rector de la UAG Campus Tabasco, Carlos Merino aseguró que la investigación educativa juega un papel fundamental en la generación del conocimiento, la evidencia, la innovación y las propuestas que contribuyen al mejoramiento de la educación en todas modalidades.

Resaltó la relevancia del evento, porque en él se divulgarán trabajos, experiencias, hallazgos y propuestas en diversas líneas de investigación para la formulación de políticas públicas educativas efectivas, y que al mismo tiempo abonarán a la colaboración y el fortalecimiento de la comunidad educativa, y la generación de redes de trabajo para incidir en la toma de decisiones y la práctica educativas.

En el encuentro que tiene como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000, Merino Campos enfatizó que este es el momento de participar e impulsar aún más la calidad educativa en México, pero a través del diálogo, el entendimiento y las propuestas que al final sean traducidas en políticas públicas.

DIÁLOGO Y ENTENDIMIENTO 

Héctor Moreno dijo que algo “que nos ha enseñado la investigación educativa por más de tres décadas, es que el saber se hace posible y este saber que se hace posible a través de la investigación nos permite otros espacios de articulación para la solución de los problemas, problemas que cada una y cada uno de los actores del sector desarrolla a través de la investigación y construcción de sus saberes”.

El funcionario federal añadió que este método también nos ha enseñado a reconstruir el horizonte histórico y a pensar la realidad desde distintos campos problemáticos, no de problemas solamente, “porque los campos problemáticos nos permiten el diálogo con otros sujetos del saber”.

El rector de la UJAT, Guillermo Narváez, añadió que el COMIE –fundado hace 30 años– constituye la agrupación más consolidada y representativa de investigadores en todo el país, al estar conformada por 720 miembros pertenecientes a 202 instituciones públicas y privadas en 30 estados de la República Mexicana.

Frente a la coordinadora general del Comité Científico del 17º Congreso Nacional de Investigación Educativa, Leticia Pons Bonals, Narváez Osorio valoró el objetivo institucional del organismo de impulsar y promover la investigación educativa dentro de los estándares científicos más altos de calidad y excelencia, y mencionó que el concepto de investigación educativa cobra relevancia, ya que a través de éste se cuestionan procesos y fenómenos que se dan dentro del ámbito educativo.

La presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, María Guadalupe Oliver, recordó que desde 1993 el COMIE ha reunido a las mentes más versadas en investigación educativa.

De lo que se trata, puntualizó, es de aportar a México estudios que abonen a la ubicación y resolución de problemas fundamentales en el campo educativo, pero a partir de una perspectiva plural e interdisciplinaria, siempre respetuosa y con el ánimo de poner con un alto sentido científico y ético.

Oliver Téllez comentó que en el marco del Congreso, se presentarán 18 conferencias magistrales, 19 conversaciones educativas, 1 mil 254 ponencias de investigación, 62 simposios, 6 materiales video gráficos, 164 presentaciones de libros y 20 reuniones de red, además de la presentación del avance de los estados del conocimiento en sus diversas áreas temáticas.

El 17º Congreso tiene la finalidad de propiciar el intercambio de conocimientos, a fin de marcar algunas rutas que den a conocer el problema educativo en un diálogo que plantee explicaciones y genere salidas posibles, a través de 18 grandes áreas temáticas que subrayan las causas, procesos e interseccionalidades complejas de la relación entre educación y la sociedad, concluyó.

Previous Post

Vanessa Hudgens contrajo matrimonio con Cole Tucker en México

Next Post

Promueve CODEQ la práctica del powerlifting con la realización del ‘Campeonato Regional Selectivo’

Next Post
Promueve CODEQ la práctica del powerlifting con la realización del ‘Campeonato Regional Selectivo’

Promueve CODEQ la práctica del powerlifting con la realización del ‘Campeonato Regional Selectivo’

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados