PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este día fue sujeto a proceso penal el ex coordinador de asesores de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, Arturo Márquez Martínez por “aprovechamiento ilícito del poder” previsto y sancionado el artículo 252 y por el delito de “tráfico de influencias” previsto y sancionado por el artículo 209 del Código Penal del Estado de Quintana Roo
En la Carpeta Administrativa 61/2024, conforme a lo que dispone el artículo 19, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a los artículos 155, fracción XIV y 168, fracción I, todos del Código Nacional de Procedimientos Penales, se decretó en contra del citado imputado la medida cautelar de PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA durante todo el tiempo que dure el proceso, misma que no podrá exceder de dos años.
El martes pasado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo informó que, en colaboración con la Policía Federal de Investigación (FGR) y la Interpol México, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Arturo “N”, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de aprovechamiento ilícito del poder y tráfico de influencias, relacionado con un quebranto financiero al H. Ayuntamiento de Puerto Morelos.
El ahora detenido, se desempeñaba como gestor para la administración municipal 2018-2021. Derivado de una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, se investigó un contrato celebrado en 2020 en dicho Ayuntamiento.
El imputado, Arturo “N” fue detenido en la ciudad de Tijuana, Baja California, con la intención de tomar un vuelo internacional. Gracias a la actuación de las autoridades y la coordinación con el Instituto Nacional de Migración, fue asegurado antes de que abandonara el país. Arturo “N” fue trasladado a Quintana Roo para ser puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad, donde hoy se le vinculó a proceso que durará al menos dos años para encontrar a los culpables de una presunta red de corrupción en el municipio que gobierna la verde ecologista Blanca Merari Tziu.








