PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este lunes, Lesly Dayana fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio de un médico ocurrido el pasado 27 de abril de 2025 en un motel de la capital tabasqueña. La audiencia, que se extendió por más de nueve horas, concluyó con la imposición de prisión preventiva justificada.
El caso ha generado atención mediática por las irregularidades señaladas por la defensa legal de la joven. Su abogado, Francisco Estrada, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) no entrevistó al empleado del motel que recibió a la víctima y a su acompañante ese día. Según Estrada, el testimonio de esta persona descarta que Lesly haya estado presente con la víctima en el momento del crimen.
“Esa persona ya nos dijo que la mujer que acompañaba al médico no es la misma que está detenida. La vio de frente, a escasos dos metros”, declaró el abogado.
Presentan pruebas de coartada
Durante la audiencia, la defensa ofreció videos y fotografías en los que supuestamente se observa a Lesly participando en un desfile de carros alegóricos a la misma hora en que se habría cometido el delito. El abogado señaló que las pruebas también incluyen testimonios que respaldan esa coartada.
“Yo las voy a ofrecer, el juez va determinar si se admiten o no. Hay una prueba muy importante que demuestra que ella no estaba en el lugar del crimen”, afirmó Estrada.
Celulares sin analizar
Otro punto crítico del caso es que los celulares de la víctima y de Lesly aún no han sido analizados por la Fiscalía, a pesar de estar asegurados. La defensa solicitó extraer información como llamadas, mensajes y ubicaciones, pero hasta ahora, ese análisis no se ha realizado.
“Invitamos a la Fiscalía a que haga más actos de investigación. Nosotros colaboramos: ofrecimos ADN, huellas y los celulares están disponibles para extracción de datos”, añadió el abogado.
El proceso continúa
El caso se lleva en el Juzgado de Control de Delitos Diversos, bajo la responsabilidad del juez Ramón Adolfo Brown Ruiz. En las próximas etapas del proceso, se determinará si las pruebas presentadas por la defensa son suficientes para reconsiderar la situación jurídica de la acusada.