PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mes de junio marca una nueva etapa del calendario de verificación vehicular obligatoria en la Ciudad de México y el Estado de México, una medida clave para el control de emisiones contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¿Quiénes deben verificar en junio?
De acuerdo con el calendario del primer semestre de 2025, durante este mes deben verificar los automóviles con engomado azul y placas que terminan en 9 o 0.
El plazo límite es el 30 de junio.
No cumplir con esta obligación puede generar una multa por verificación extemporánea, además de que el trámite debe completarse en un máximo de 60 días naturales tras pagar la sanción.
¿Cómo hacer la verificación?
Para autos registrados en CDMX:
-
Ingresa al portal: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx
-
Agenda una cita en el verificentro de tu preferencia.
-
Presenta los siguientes documentos:
-
Tarjeta de circulación
-
Último comprobante de verificación (si aplica)
-
Para autos registrados en Edomex:
-
Agenda tu cita.
-
Lleva los mismos documentos requeridos en CDMX.
Costos según holograma:
-
Holograma 1 y 2: $453
-
Holograma 0: $566
-
Holograma 00: $1,131
Evita dejarlo para el último día: verifica con anticipación para evitar filas y contratiempos. Este trámite no solo es obligatorio, también es una contribución directa a mejorar la calidad del aire de la región.