Veracruz se posiciona como el principal productor de mandarina en México, con una producción anual de más de 149 mil toneladas, lo que representa el 48% de la producción nacional. Los municipios de Álamo Temapache, Tuxpan y Tihuatlán son los principales productores del estado, con una producción conjunta de más de 118 mil toneladas.
La mandarina veracruzana es conocida por su sabor dulce y jugoso, y se cultiva en más de 9 mil hectáreas en el estado. La producción de mandarina en Veracruz genera un valor anual de más de 296 millones de pesos y beneficia a más de 1,400 familias de productores.
La temporada de mandarina en Veracruz se extiende de octubre a diciembre, y la fruta se consume fresca o se utiliza en la industria de jugos y conservas. La mandarina es rica en vitamina C y antioxidantes, lo que la hace una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico.







