jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

UT Cancún BIS organiza Foro de Educación Ambiental

bot by bot
31 enero, 2022
in QUINTANA ROO
0
UT Cancún BIS organiza Foro de Educación Ambiental

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Universidad Tecnológica de Cancún BIS conmemoró el Día de la Educación Ambiental con la organización de un foro en el que participaron especialistas en el área que están realizando investigación y promoviendo acciones de sustentabilidad desde esta casa de estudios.

El rector de la UT Cancún, Mtro. Julián Aguilar, manifestó que la mejor manera de conmemorar este día es con un foro en el que se promueva e incentive la participación de la comunidad universitaria en impulsar acciones que retribuyan a la Madre Tierra.

“Con acciones como la reforestación, el uso eficiente de la energía y la instalación de energías renovables; fomentar el reciclaje, reutilización y reducción de materiales para impactar menos al medio ambiente con desechos, así como la organización de eventos como este foro en el que se transmite el conocimiento y se fomenta la educación ambiental, es como la UT Cancún demuestra su compromiso con la sociedad y el medio ambiente“ , expresó el rector.

“Qué mejor que eduquemos con la práctica y el ejemplo y valores que tienen que ver con el enfoque sustentable, reforzándolos para esta ocasión y momento”, dijo Julián Aguilar, mejorando en la práctica e involucrando a todos los estudiantes y personal de la Universidad que se unen en este foro organizado por la Secretaría de Vinculación a cargo de la maestra Elena Múgica Silva y su equipo de trabajo.

A los asistentes, estudiantes, docentes, administrativos y sociedad en general los invitó a ser más proactivos e impulsar acciones para el mundo que actualmente demanda mucho; lo cual debe ser el motor para redoblar los esfuerzos y dar más enseñanza y tiempo para tener un mejor lugar donde vivir.

“A través de la ciencia, del crecimiento y movimiento seamos mejores”, expresó el rector, al tiempo que encomendó que sea desde la Universidad que se haga una transformación para formar mejores seres humanos y así tener una mejor sociedad.

Por su parte, la secretaria de Vinculación, Elena Múgica refirió que la UT Cancún BIS tiene el compromiso y la responsabilidad de fomentar una conciencia social del cuidado del medio ambiente, impulsando la conservación con una serie de acciones dentro y fuera de las instalaciones.

Indicó que en la UT Cancún BIS se preparan con acciones sustentables que sean acordes a los objetivos de sustentabilidad internacional, “porque en la naturaleza no hay recompensas ni castigos, solo hay consecuencias”, finalizó.

Posteriormente, en el Foro de Educación Ambiental se hizo la presentación del área de investigación de la UT Cancún a cargo del ingeniero Irving Villegas León, quien hizo referencia a los trabajos que están realizando los cuerpos académicos en materia de sustentabilidad.

El ingeniero Juan Carlos Sandoval Villegas, profesor de tiempo completo de la división de Ingeniería y Tecnologías, explicó el proyecto de investigación en materia de sustentabilidad, enfocado en “Desarrollar estrategias para mejorar la competitividad en la industria turística en el sector energético”.

Al respecto, dijo que mediante este trabajo se busca fomentar el uso de energías renovables, aprovechando los recursos propios de la región, para que se implementen en la industria hotelera; mejorando con ello la eficiencia energética y, obteniendo ahorros en el costo de la luz.

El proyecto de investigación desarrollado por el cuerpo académico de marketing de la división de Turismo fue presentado por la maestra Angelina Gatica Santamaría, presentando LENERSE, que trata de la instalación de un “Laboratorio de Energías Renovables en el Sureste”.

Respecto de este proyecto, indicó que forman parte de un cuerpo colegiado integrado por el Cinvestav de la UNAM, la UADY, la UQROO, la Universidad Autónoma de Campeche, el CICY, el Instituto Tecnológico de Cancún y Chetumal, donde la UT Cancún trabaja en un proyecto integral, buscando fortalecer la apropiación social de nuevas tecnologías renovables para comunidades elegidas en zonas lejanas de la Península de Yucatán.

Explicó que el cuerpo académico de turismo trabaja en función de dos líneas de investigación: Marketing de ciudades y economía de la información, y la de Turismo sostenible y cultura organizacional, que se integran en este megaproyecto que busca apoyar a las comunidades con rezago energético a solventar ese problema; para lo cual será necesario sensibilizar a la población de las necesidades de hacer una serie de cambios para establecer prácticas sustentables con el uso de nuevas tecnologías y les permitan competir con destinos de talla mundial.

Posteriormente, correspondió el turno al asesor del comité de sustentabilidad, Ignacio Peña Ramírez, quien hizo referencia al importante trabajo de reforestación que se realiza en la UT Cancún BIS, que se realiza de la mano de los estudiantes, a quienes se les enseña sobre las técnicas para preparar el sitio de plantación.

Recordó que el año pasado se realizaron siete jornadas de reforestación, con la plantación de 253 árboles, teniendo un alto porcentaje de sobrevivencia (82.7%). Así mismo, dijo que se presentó un inventario arbóreo y herbáceo, acciones con las que se demuestra el amor por la vida, la flora y fauna que alberga en la UT Cancún.

Durante el Foro de Educación Ambiental se llevó al cabo el conversatorio “El papel de la bióloga y el biólogo en las Instituciones de Educación Superior con la participación de las maestras Lilia Mandujano y Tania Gómez, quienes reflexionaron de manera personal con base en su experiencia y conocimiento sobre los temas de sustentabilidad, la educación ambiental y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)“ .

Finalmente, se tuvo la presentación del biólogo Alejandro López Tamayo, quien obtuvo al mérito ecológico otorgado por el gobierno de México por su liderazgo en la gestión integral del agua en las cuencas del Sistema Arrecifal Mesoamericano y durante su participación en el Foro de Educación Ambiental hizo una presentación de los objetivos del desarrollo sostenible en la educación ambiental.

El también director general de Centinelas del Agua A.C que tiene como objetivo preservar y proteger los acuíferos de la Península de Yucatán, fomentando la investigación, conservación, gobernanza hídrica y educación y cultura sostenible del manejo del agua.

De esta manera, la UT Cancún BIS y con la organización de la primera jornada de reforestación en esta casa de estudios se demostró el firme compromiso que tiene de fomentar y promover la educación ambiental entre la comunidad universitaria y el público en general, con la intención de tener una mejor sociedad.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

Cancún FC cae con la cara en alto ante Atlante

Next Post

UT Cancún BIS participa en jornada de vacunación a docentes

Next Post
UT Cancún BIS participa en jornada de vacunación a docentes

UT Cancún BIS participa en jornada de vacunación a docentes

Noticias Recientes

Javier May presume estar entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

Javier May presume estar entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró su inclusión en el top 10...

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados