miércoles, noviembre 26, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

UNIVERSIDAD DEL CARIBE, A LA VANGUARDIA EN TURISMO ACCESIBLE

Sabitai by Sabitai
11 enero, 2021
in QUINTANA ROO
0
UNIVERSIDAD DEL CARIBE, A LA VANGUARDIA EN TURISMO ACCESIBLE

Cancún, Q. Roo, Lunes 11 de Enero de 2021, poderycrítica.- Luego de que a finales del año pasado la Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzará un nuevo conjunto de directrices, con eje en la accesibilidad como nuevo paradigma para la recuperación del sector, frente al impacto de la pandemia de coronavirus, el Profesor-Investigador Dr. Jorge Luis Mendoza Lara, afirmó que la Universidad del Caribe se encuentra a la vanguardia en dicho tema.

“El sector turístico debe dar prioridad a la accesibilidad, y esto puede suponer un cambio decisivo para los destinos y las empresas, ayudándoles a recuperarse de la crisis y a crecer de nuevo de una forma más inclusiva y resiliente”, dijo el pasado 22 de diciembre 2020, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

En ese sentido, el Dr. Jorge Mendoza destacó que, desde su creación, el Programa Educativo en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera de la Universidad del Caribe ha incluido en sus contenidos tendencias innovadoras, orientadas al desarrollo de un “turismo para todos”, ya que adultos mayores, adolescente, niños, indígenas y personas con discapacidad, debe tener el derecho de disfrutar del turismo.

De esta manera, se imparte la materia de “Turismo de salud, incluyente y para la tercera edad”, misma que se ha venido especializando y actualizando, desde el ingreso a la universidad del Dr. Mendoza, especialista en marketing turístico, con amplia experiencia y certificaciones en turismo de salud y turismo accesible, el cual se desarrolla en cuatro áreas:

  • Turismo médico.- Dirigido a personas que quieran realizarse alguna intervención quirúrgica, ya sea por motivos de salud o estéticos, disfrutando de su convalecencia en un destino turístico.
  • Turismo inclusivo.- Orientado a cubrir las necesidades de hospedaje, desplazamiento y recreación de personas con distintos tipos de discapacidad.
  • Turismo SPA.- Enfocado a la relajación y bienestar físico de las y los turistas, a través de diversos tratamientos, como masajes, faciales, etc.
  • Turismo Gerontológico.- Dirigido a cubrir las necesidades de adultos mayores.

En este sentido, el Profesor-Investigador del Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, destacó que la Universidad del Caribe imparte contenidos en todas las áreas de turismo de salud y cuenta con talleres y equipamiento necesario para el desarrollo de las habilidades necesarias.

El también coordinador del Comité de Accesibilidad de la Universidad del Caribe, destacó que las instalaciones son totalmente accesibles, de tal manera que cualquier docente o estudiante con discapacidad puede desplazarse por todo el plantel, incluyendo los talleres eólicos que se encuentran en la azotea del nuevo edificio de ingenierías, mediante el cuarto elevador de la institución.

El nuevo conjunto de directrices para la recuperación inclusiva fue elaborado en colaboración con la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), la Fundación ONCE de España y Travabilidad de Australi.

La publicación deja en claro que las personas con discapacidad y las personas mayores se enfrentan a barreras que les impiden disfrutar plenamente de las experiencias turísticas, más aún durante la pandemia.

Al destacar los posibles beneficios para los destinos más accesibles, la publicación señala que, para 2050, una de cada seis personas en todo el mundo tendrá 65 años o más, cifra que aumentará a una de cada cuatro en Europa y América del Norte.

Las recomendaciones que abogan por la accesibilidad durante la recuperación del turismo insisten en seis áreas de acción principales, que se detallan a continuación:

  • Asistencia en una crisis: incluir la accesibilidad durante cada etapa de la repatriación, lo que requiere el respaldo de los destinos y de las organizaciones de personas con discapacidad.
  • Adaptación de los protocolos: seguir las recomendaciones de la OMT sobre las adaptaciones de los protocolos de salud y seguridad, de carácter general, ya que los clientes pueden tener capacidades o necesidades diferentes.
  • Inclusión en el turismo post pandémico: uso eficaz de datos para orientar las decisiones sobre la planificación del turismo accesible, y el ajuste de las políticas y estrategias de accesibilidad para que reflejen las realidades pre pandémicas.
  • Accesibilidad en la planificación de negocios: Tratar la accesibilidad como una ventaja competitiva, mejorar el servicio al cliente y la aplicación de normas internacionales armonizadas para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
  • Capacitación e inclusión del personal: Ampliar la formación profesional para atender mejor a los turistas con capacidades diferentes y garantizar la igualdad de oportunidades de los profesionales del sector.
  • Innovación y transformación digital: Adoptar la innovación para que los viajes y el turismo sean más seguros, inteligentes y fáciles para todas las personas.
Tags: DESTACADASDr. Jorge Luis Mendoza LaraUniversidad del Caribe
Previous Post

LA PGA DECIDE NO JUGAR SU CAMPEONATO DE 2022 EN UN CLUB DE GOLF DE TRUMP

Next Post

ECUADOR CONFIRMA EL PRIMER CASO DE LA VARIANTE BRITÁNICA DEL CORONAVIRUS

Next Post
ECUADOR CONFIRMA EL PRIMER CASO DE LA VARIANTE BRITÁNICA DEL CORONAVIRUS

ECUADOR CONFIRMA EL PRIMER CASO DE LA VARIANTE BRITÁNICA DEL CORONAVIRUS

Noticias Recientes

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la última sesión de este año de la Mesa de Seguridad y Justicia...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con...

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La XVIII Legislatura del Estado aprobó una reforma mediante la cual busca cerrar las brechas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados