PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Gobierno de Quintana Roo firmaron un acuerdo de cooperación que garantizará la presencia continua del organismo en la entidad durante los próximos seis años, con el propósito de fortalecer la protección, salud y bienestar de la niñez y adolescencia en la región.
El convenio forma parte del nuevo ciclo de colaboración entre Naciones Unidas y México (2026-2031), y busca atender de manera prioritaria la violencia, la explotación sexual comercial y la atención en salud y nutrición, problemas que afectan de manera significativa a la infancia en zonas turísticas del estado.
“Queremos colaborar para proteger a la niñez del estado, reducir la explotación sexual y comercial, fortalecer las capacidades institucionales y atender los desafíos de salud y nutrición”, señaló Fernando Carrera Castro, representante de Unicef México.
La estrategia contempla el fortalecimiento de instituciones clave como las secretarías de Salud, Educación, Seguridad Ciudadana y Turismo, además del Poder Judicial y la Procuraduría de Protección de la Niñez del DIF estatal, cuyos equipos recibirán capacitación continua.
Durante la firma del acuerdo, Rocío Aznar, directora de Protección de Unicef México, subrayó que más del 54% de los niños y niñas en el país son víctimas de disciplina violenta en el hogar, y que en Quintana Roo las cifras son incluso más altas.
Asimismo, advirtió que más del 50% de los adolescentes entre 15 y 17 años han experimentado algún tipo de violencia sexual a lo largo de su vida, cifras que reflejan un panorama preocupante.
“Por la vocación turística del estado, hay una mayor exposición a personas que se hacen pasar por turistas y que llegan con la intención de explotar a niñas y niños”, enfatizó Aznar.
El acuerdo también incluye la creación de protocolos de protección infantil en eventos masivos, como el próximo Campeonato Mundial de Fútbol, además de acciones coordinadas con dependencias locales y organismos internacionales para prevenir delitos contra menores y promover entornos seguros en todo el estado.