PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) logró colocarse en el lugar 36 a nivel nacional, de acuerdo con el ranking internacional EduRank 2025, que evalúa a más de 14 mil instituciones educativas en todo el mundo.
De acuerdo con los resultados, la máxima casa de estudios de Tabasco también ocupa la posición 224 en América Latina y la 3,379 a nivel global, consolidándose como una de las universidades públicas más destacadas del sureste mexicano.
El ranking consideró a 538 instituciones mexicanas, 1,756 latinoamericanas y 14,131 universidades a nivel mundial.
Factores que impulsaron su desempeño
EduRank reconoció como principales fortalezas de la UJAT:
-
El aumento en la producción científica y el número de citaciones internacionales.
-
La calidad de sus programas de posgrado y cuerpos académicos consolidados.
-
Su contribución en sectores estratégicos como salud, energía, biodiversidad, agroindustria y ciencias sociales.
-
La trayectoria de sus egresados en los ámbitos público y privado.
-
Las publicaciones arbitradas y libros científicos con revisión por pares.
-
Su compromiso con la divulgación científica y la ciencia abierta.
La institución subrayó que este reconocimiento reafirma su compromiso con el desarrollo científico, social y económico de Tabasco y la región.
Metodología del ranking
EduRank es una clasificación académica internacional reconocida por su objetividad e independencia, ya que no cobra cuotas ni acepta pagos para posicionar universidades. Su metodología se basa en datos verificables y fuentes abiertas como OpenAlex, considerando indicadores como producción científica, impacto de publicaciones, reputación pública e influencia de los egresados.
Con estos resultados, la UJAT reafirma su papel como referente educativo del sureste de México y fortalece su presencia en el ámbito académico nacional e internacional.







