lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

UJAT lanza la campaña «Rompe el Silencio» contra el acoso y hostigamiento sexual

DRC by DRC
5 agosto, 2024
in TABASCO
0
UJAT lanza la campaña «Rompe el Silencio» contra el acoso y hostigamiento sexual

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha puesto en marcha la campaña «Rompe el Silencio», con el objetivo de promover la cultura de la denuncia y proporcionar herramientas para enfrentar el acoso y hostigamiento sexual en todas sus divisiones académicas.

Adriana Acosta Toraya, coordinadora de Estudios de Género, explicó que la campaña busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los mecanismos disponibles para la atención de conductas que violan los derechos humanos. La iniciativa está orientada a prevenir el acoso y hostigamiento sexual, y asegurar que tanto hombres como mujeres conozcan los recursos disponibles para hacer frente a estos problemas.

La UJAT ha establecido un modelo de atención basado en el «Protocolo para la prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual». Este protocolo incluye la capacitación continua del personal para manejar casos de acoso y hostigamiento sexual de manera efectiva.

En lo que va de 2024, se han presentado 72 quejas, aunque no todas están relacionadas con acoso y hostigamiento sexual. La universidad se encarga de brindar atención a estos casos y canaliza a las autoridades competentes los casos que no son de su competencia.

Como parte de la campaña, se han distribuido carteles en todos los campus universitarios que ofrecen acceso a un código QR. Este código permite a los estudiantes y personal conocer los mecanismos para presentar una queja, que puede ser realizada de manera anónima.

Además, la UJAT ha lanzado la aplicación «Alerta Móvil UJAT», disponible para dispositivos iOS y Android. La aplicación permite solicitar ayuda y genera una georeferencia vinculada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el equipo de logística universitaria, mejorando así la respuesta ante situaciones de emergencia.

La campaña «Rompe el Silencio» busca fortalecer el compromiso de la UJAT con la seguridad y bienestar de su comunidad, promoviendo un entorno académico libre de acoso y hostigamiento.

Previous Post

Pemex brinda más de 47,000 consultas en Tabasco durante el primer semestre

Next Post

Rescata Protección Civil a mono araña en Colonia Indeco

Next Post
Rescata Protección Civil a mono araña en Colonia Indeco

Rescata Protección Civil a mono araña en Colonia Indeco

Noticias Recientes

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las autoridades de la India investigan una explosión registrada este lunes en el centro...

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche (CONALEP) y el Instituto...

El Danzón, un Legado Cultural que se Consolida en la Ciudad de México

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

La Ciudad de México se prepara para reconocer al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, un logro que busca preservar y...

La Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo: Un Límite para un Futuro Sostenible

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados